
El Gobierno reafirmó que impulsará el "impuesto a renta extraordinaria"
La portavoz de la Presidencia indicó que el proyecto de la Renta Inesperada es un tema prioritario y no la discusión sobre eliminar las PASO.
La portavoz de la Presidencia indicó que el proyecto de la Renta Inesperada es un tema prioritario y no la discusión sobre eliminar las PASO.
Este sábado la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y Barrios de Pie se manifestarán en distintas ciudades respaldando el proyecto de ley.
El proyecto presentado por el poder Ejecutivo, ingresó en las últimas horas a la Cámara de Diputados y su debate en comisión arrancaría la próxima semana.
De tener aprobación el proyecto que ingresará por Diputados, sería pagado por entre 350 y 360 grandes empresas que operan en el país.
La Asociación Empresaria Argentina rechazó el proyecto de ley del Ejecutivo. "En la Argentina hay una muy elevada presión tributaria", indicaron.
Ante empresarios, pidió "responsabilidad en un contexto de guerra" y destacó la necesidad de "reglamentar la distribución del ingreso".
El jefe de Gabinete analizó que el proyecto "es apropiado" para el "contexto excepcional" que vive el mundo, a partir de la guerra en Ucrania.
Junto al ministro de Economía, el mandatario dio detalles de la iniciativa que apunta a regular la renta generada por el shock de la guerra en Ucrania.
El encuentro entre el Jefe de Estado y el renunciante funcionario se concretará en Casa Rosada y será en la antesala del acto para presentar el proyecto que anunciara a mediados de abril el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.