Manzur defendió el proyecto de gravar la Renta Inesperada

El jefe de Gabinete analizó que el proyecto "es apropiado" para el "contexto excepcional" que vive el mundo, a partir de la guerra en Ucrania.

Economía07/06/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Juan Manzur (Twitter Juan Manzur)
"En ese mismo sentido van los países más avanzados, como Gran Bretaña e Italia", afirmó Manzur.Foto: Twitter Juan Manzur

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo que el proyecto de ley para gravar la renta inesperada de aquellas empresas que registren ganancias extraordinarias derivadas del impacto global de la guerra en Ucrania "es apropiado" para el "contexto excepcional" que vive el mundo.

Tras la reunión que mantuvo con el titular del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, Manzur consideró que el proyecto “se enmarca en lo que se está viviendo a nivel mundial luego de la invasión de Rusia a Ucrania". En virtud de ello, afirmó que la iniciativa "no es una cuestión aislada ni solamente de Argentina, sino que en ese mismo sentido van los países más avanzados, como Gran Bretaña e Italia”.

Proyecto presentado

Este lunes, el Gobierno Nacional presentó un proyecto de ley que remitirá al Congreso para gravar la renta inesperada de aquellas empresas que registren ganancias extraordinarias derivadas del impacto global de la guerra en Ucrania y con el objetivo de evitar una redistribución regresiva de los ingresos y que sea el Estado el que los reasigne.

En la presentación del proyecto, que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa de de Gobierno, el presidente Alberto Fernández, en un acto que compartió con el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que "cuando algunos ganan mucho y millones se empobrecen, eso no es una sociedad se parece mas a una estafa", al asegurar que su administración pretende con esto "equilibrar lo que se ha desequilibrado".

El proyecto de ley prevé la creación de una sobre-alícuota del 15% del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital aplicable al ejercicio fiscal 2022 para empresas que registren una Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable superior a $1.000 millones.

La alícuota contemplará la Ganancia Neta Imponible que haya crecido en términos reales y que cumplan con un margen de ganancia (ganancia contable sobre sus ingresos) en 2022 superior al 10%, o un aumento del margen de ganancia en relación al 2021 de al menos 20%.

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández by TélamFernández llamó a mejorar la distribución del ingreso y pidió "responsabilidad"
WhatsApp Image 2022-06-06 at 7.20.35 PMAlberto Fernández presentó este lunes el proyecto de ley de Renta Inesperada

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto