Caso Blas: la declaración de Mosquera pasó para el 22 de noviembre

La exposición de Cumplido, en la víspera, no dejó tiempo para escuchar al ex ministro de Seguridad. Este jueves, declaran cinco policías.

Mosquera fue cuestionado por el ex comisario Gonzalo Cumplido por "evadir todas sus responsabilidades". - Foto: gentileza

En una nueva audiencia del juicio por el asesinato del joven Blas Correas, en la víspera el ex subdirector general de Seguridad Zona Sur de la ciudad de Córdoba, comisario retirado Gonzalo Cumplido, admitió que "hubo irregularidades y mala praxis policial" en el asesinato de Blas Correas; y cuestionó al entonces ministro de Seguridad de la provincia, Alfonso Mosquera, por "evadir todas sus responsabilidades".

Precisamente, la amplia exposición de Cumplido impidió que Mosquera pudiera prestar declaración en dicha audiencia, por lo que se reprogramó su testimonio. Ante la imposibilidad de asistir a una audiencia próxima por motivos de un viaje proyectado con antelación, se dispuso la citación a Mosquera para el 22 de noviembre.

Este jueves está previsto que cinco policías presten declaración como testigos en el marco de la 17ª audiencia del juicio que lleva adelante la Cámara 8ª del Crimen, con jurado popular y en el que están imputados 13 efectivos de la fuerza.

Los comisarios Diego Márquez Gómez y Claudio Bustamante, el subcomisario Fausto Rodríguez Banegas y los cabos 1° Rodolfo Palazzi y Jorge Rivas tuvieron distintas funciones en los procedimientos de patrullaje y las comunicaciones por frecuencia de radio policial la madrugada del 6 de agosto de 2020 que el vehículo Fiat Argo blanco en que se movilizaba Blas y sus cuatro amigos fue atacado a balazos por efectivos de la fuerza.

Imputados

Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1° Lucas Damián Gómez (37) que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo 1° Javier Catriel Alarcón (33), quien disparó en dos oportunidades.

Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos-".

En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.

Los cargos que enfrentan son de "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público", ya que se les imputa, entre otras cosas, haber "plantado" un arma para simular un enfrentamiento con los chicos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Juicio por Blas: Cumplido denunció "un complot político, judicial y policial"
Blas: para la querella, los jefes policiales conocían el encubrimiento

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.