Declara la jefa de la Policía en el juicio por el asesinato de Blas Correas
Liliana Zárate Belletti es la principal testigo de este miércoles, en el juicio en el que están imputados 13 efectivos de la Policía.
La jefa de la Policía de la provincia de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, será la principal testigo que declarará este miércoles en el juicio que se le sigue a 13 efectivos por el crimen de Valentino Blas Correas, en agosto de 2020.
En 13° audiencia del juicio oral y público que se lleva adelante en la Cámara 8ª del Crimen, está previsto que declaren también otros efectivos policiales.
En agosto de 2020, cuando ocurrió el asesinato de Blas, el gobernador Juan Schiaretti había resuelto cambios parciales en la estructura del organismo de seguridad, como la designación de Zárate Belletti a cargo de la Dirección General de Seguridad de la ciudad de Córdoba.
Esa modificación no había alcanzado para atenuar los fuertes cuestionamientos por la acción policial que había terminado con la vida de Blas, y el 31 de octubre de ese mismo año el mandatario provincial relevó al jefe Gustavo Vélez y promovió como jefa a Zárate Belletti, la primera mujer en la historia de la institución policial local que alcanza esa función.
En el marco de este juicio, para el 26 de octubre se esperan las declaraciones del ex secretario de Seguridad. Alfonso Mosquera y del entonces subdirector de Seguridad de la capital, Gonzalo Cumplido.
El crimen de Valentino Blas Correas hecho ocurrió la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando el joven de 17 años se hallaba en el Fiat Argo junto a cuatro amigos y, cuando circulaban por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa, evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma.
Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.
Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1° Lucas Damián Gómez (37) que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo 1° Javier Catriel Alarcón (33), quien disparó en dos oportunidades.
Ambos llegaron al juicio como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos".
En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.
Los cargos que enfrentan son 'falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público', ya que se les imputa, entre otros delitos, el haber "plantado" un arma con numeración ‘limada’ para simular un enfrentamiento con los chicos.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.