Sin colectivos: se cumple el segundo día de paro en el transporte urbano
La Unión Tranviarios Automotor completa este jueves en gran parte del país la medida de fuerza de 48 horas. Fracasó una reunión entre las partes.
Ante el fracaso de la audiencia desarrollada pasado el mediodía del miércoles, la UTA continúa con la medida de fuerza y el paro en el transporte urbano de pasajeros se extenderá hasta la medianoche de este jueves.
El Ministerio de Trabajo convocará para el viernes -en horario a determinar- al gremio y a las cámaras empresarias del sector para reanudar las negociaciones en procura de alcanzar un acuerdo definitivo y superar el conflicto.
La interrupción del servicio afecta a buena parte del interior del país. En la ciudad de Córdoba, la carencia de transporte ocasionó múltiples dificultades a los usuarios, que debieron ingeniárselas para cumplir sus tareas habituales en sus trabajos, para concurrir a los colegios o a centros asistenciales.
La demanda del gremio, conducido a nivel nacional por Roberto Fernández, es por el cobro del aumento salarial ya acordado para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Debe agregarse que en esta región, que comprende a la la Ciudad de Buenos Aires y los distintos cordones del conurbano bonaerense, no se lleva adelante la medida de fuerza.
Desde el gremio se reclama un 35% y los dueños de las empresas argumentan que no tienen recursos para financiarlo. El paro afecta a 9 millones de personas.
El vocero de UTA Córdoba, César Pereyra, expresó en declaraciones a los medios: “Del mismo modo que se realizaron las gestiones estatales para alcanzar un acuerdo para los trabajadores del AMBA, exigimos que se oficie para los del interior del país, por la premisa de igual remuneración por igual tarea".
"Exigiremos mayor compromiso y participación de los gobernantes y del ministro del Interior, que son en definitiva quienes deben enfocarse en la resolución del conflicto”, añadió.
Demandas sindicales, subsidios insuficientes
En esta negociación están en el centro los subsidios nacionales. El Gobierno acordó con las provincias fondos por 38 mil millones de pesos en subsidios para 2022.
El Ministerio de Transporte se comprometió a garantizar los montos para cubrir las necesidades de noviembre y diciembre, pero la pretensión de aumento de la UTA supera el fondo dispuesto.
En ese punto, aparecen los cuestionamientos por la discriminación en el reparto de subsidios, reflejado en la diferencia en el reparto entre el AMBA y el resto del país.
El cálculo de los requerimientos en Córdoba para satisfacer el reclamo gremial asciende a 150 millones de pesos mensuales. La manera de cubrir semejante déficit no sería otra que el aporte que pueda hacer la Provincia y la Municipalidad, o apelar a un nuevo aumento del boleto.
Noticia relacionada
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.