Transporte: no hubo acuerdo y sigue el paro de colectivos urbanos por 48 horas
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza un paro hasta el jueves en gran parte del país, en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado.
La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) cumple un paro de 48 horas en gran parte del país en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado.
Este miércoles, en horas del mediodía, hubo una nueva audiencia entre empresarios y UTA en el Ministerio de Trabajo y fracasó la negociación. La medida de fuerza continuará hasta el jueves y la audiencia seguirá el viernes a las 10 hs.
En la provincia, UTA Córdoba ratificó su adhesión a la medida: “Del mismo modo que se realizaron las gestiones estatales para alcanzar un acuerdo para los trabajadores del AMBA, exigimos que se oficie para los del interior del país, por la premisa de igual remuneración por igual tarea", indicó el vocero gremial César Pereyra en declaraciones a los medios.
"Exigiremos mayor compromiso y participación de los gobernantes y del Ministro del Interior, que son en definitiva quienes deben enfocarse en la resolución del conflicto”, añadió.
Los trabajadores paralizarán durante dos días las tareas ante "el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación empresaria del interior del país (Fatap)", dijo el dirigente nacional, Roberto Fernández.
Y agregó que el gremio agotó todas las instancias de negociación previas para "no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios", aunque afirmó que los empresarios "niegan el acuerdo y no abonan el aumento".
"La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA", detalló el sindicalista en un comunicado.
También sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de "igual remuneración por igual tarea" para los trabajadores del interior del país, y exigió "un mayor compromiso y participación de los gobernantes y de la cartera de Interior, que en definitiva son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.