Con fuerte despliegue policial, el Suoem salió a las calles

El sindicato de trabajadoras y trabajadores municipales continuó con marchas y asambleas sectoriales. Siguen las medidas de fuerza.

Llama la atención en esta oportunidad, la mayor presencia policial escoltando la salida desde el gremio. - Foto: Gentileza Twitter Leo Guevara

El Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) realizó este jueves más de una veintena de asambleas sectoriales en las diversas áreas de la Municipalidad de Córdoba, "en defensa de nuestro salario, estabilidad laboral y recuperación de funciones".

Desde la entidad gremial dijeron que estuvo resentida la actividad. La movilización de cada sector, además, fue acompañada por temporales cortes de arterias.

Llamó la atención en esta oportunidad, la mayor presencia policial escoltando la salida desde el gremio y la presencia de un helicóptero que siguió el trayecto por las calles de las y los trabajadores de las distintas dependencias municipales.

Luego de la movilización, un plenario de delegados y delegadas resolvió intensificar todas las acciones gremiales. De este modo, continúan con medidas de fuerza que consisten en dos horas de asamblea y el quite de colaboración incluso el fin de semana.

En la víspera, el titular del Suoem, Rubén Daniele, afirmó que "la propuesta de este Departamento Ejecutivo es pagarnos la inflación de julio los primeros días de noviembre”. Aseguró que de esa manera las trabajadoras y trabajadores pierden un 30% del salario.

Enfático, Daniele aseguró: “La guita la tienen y les sobra plata para atender nuestro reclamo. No es un problema de guita, en ninguna de las reuniones se atrevieron a usar esa palabra. Siguen intentando razonar como si la inflación fuera del 1%, cuando cobremos eso tendremos menos salario que ahora”.

"No nos gusta entrar en conflictos, pero tampoco vamos a entregar las arcas del municipio como hicieron otros", advirtió el intendente Martín Llaryora, por su parte, y habló de "cambio de paradigma" en los acuerdos salariales en el marco del 14º Coloquio que organizó la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

Llaryora cuestionó a la gestión de Ramón Mestre que le precedió en el Ejecutivo capitalino, al observar que el 80% del presupuesto era destinado a sueldos, lo que calificó como "una barbaridad".

Apuntó Llaryora que se debe arribar a "un acuerdo bueno para los cordobeses, bueno para poder seguir haciendo obras y servicios, y por supuesto bueno para los trabajadores".

Noticias relacionadas:

Suoem: “Es una propuesta basura y les sobra plata para atender el reclamo”
El municipio dijo que negociará con el Suoem pero no cederá a las "presiones"



 

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).