País Redacción La Nueva Mañana 20/12/2017

Ex titular de Interpol pidió declarar como testigo por el Memorándum con Irán

Se trata de Ronald Noble quien envió una carta al juez federal Claudio Bonadio donde desmiente la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman sobre el ataque a la AMIA.

Noble se ofreció como testigo en la causa por la AMIA. - Foto: AFP.

El ex titular de Interpol, Ronald Noble, envió una carta al juez federal, Claudio Bonadio, donde desmiente, una vez más y por escrito, la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman sobre las alertas rojas contra los iraníes acusados de volar la AMIA.

“Nisman menciona (en su denuncia) en más de diez oportunidades que fui yo, como secretario general de Interpol, quien impidió que se levantaran las notificaciones rojas en el caso Amia. Le adelanto que mi testimonio no coincidirá con la denuncia. Argentina y sus representantes siempre le expresaron a Interpol que las notificaciones rojas debían mantenerse”, explicó Noble según Tiempo Argentino.

Además, se ofreció para declarar como testigo a través de videoconferencia desde Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde reside y trabaja, para ratificar que nunca estuvo previsto levantar las alertas rojas.

El ex jefe de la policía internacional envió una copia de su carta a la Cámara Federal porteña, que ayer realizó la audiencia previa a resolver si confirmará o revocará los procesamientos y detenciones dispuestos en primera instancia por el juez Bonadio.

“Lamento que nunca recibí una comunicación del juzgado en los teléfonos y las direcciones de mi oficina en Dubai –agregó-, información de contacto que está en la web de mi compañía y es de dominio público”.

"No tengo ninguna razón para querer perjudicar o beneficiar a las personas investigadas en esta causa. Sería un error que el Sr. Juez ponga en duda mi profesionalidad e imparcialidad por el tono informal de mi correspondencia con alguna de las partes”, remató.

El ataque a la AMIA ocurrió el 18 de julio de 1994, 85 personas murieron y 300 resultaron heridas. La ex presidenta Cristina Fernández, el ex canciller Héctor Timerman, el ex secretario Legal y Técnico Carlos Zannini, entre otros, son investigados por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA.

Actualmente se encuentran detenidos, por la misma causa, en cárcel común Zannini, Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge Khalil, mientras que Timerman tiene prisión domiciliaria por su salud y la ex presidenta está libre porque posee fueros parlamentarios por su condición de senadora nacional.

Noticias relacionadas: 

La defensa de Cristina rechazó la acusación de “traición a la patria”
Causa Amia: Cristina apeló su procesamiento con prisión preventiva

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.