Generación Zoe: nuevos allanamientos en Caba, Buenos Aires y Neuquén

Los procedimientos se realizaron en el marco de la causa instruida por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, por la cual sigue detenido Leonardo Cositorto.

Uno de los procedimientos dispuestos por la fiscal Companys. - Foto: MPF

La Fiscalía de Instrucción del segundo turno de Villa María, a cargo de Juliana Companys, realizó allanamientos en la ciudad de Neuquén, en el marco de la causa "Generación Zoe", que devinieron en otros procedimientos en Caba y la provincia de Buenos Aires.

En la ciudad sureña se secuestraron seis millones de pesos, dispositivos electrónicos y una camioneta adquirida con fondos de la organización investigada. Luego se dispusieron los procedimientos en la provincia de Buenos Aires y CABA, en el marco de la investigada participación de Miguel Ángel Echegaray como integrante de la asociación ilícita  vinculada a Generación Zoe. En los allanamientos participó personal de Cibercrimen de la DIO de Policía Judicial de Córdoba, a cargo de Nestor Cailet, y personal de la Policía Federal Argentina, con el secuestro de dispositivos y de $580.000.

El líder del grupo investigado por estafas piramidales, Leonardo Cositorto, permanece detenido en el complejo carcelario de Bouwer.

Cositorto fue detenido por Interpol el 4 de abril en República Dominicana, luego de permanecer prófugo por 43 días.

En el curso de la investigación se descubrió una extensa red de Generación Zoe instaladas en capital e interior de Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, Rosario (Santa Fe), Salta y Corrientes.

Durante la instrucción de la causa, en Villa María sumaron más de un centenar de denuncias de damnificados que confiaron sus ahorros a Generación Zoe con la promesa de recibir generosos intereses mensuales, tanto en pesos como en dólares.

Otras jurisdicciones judiciales también determinaron que la organización liderada por Cositorto creó al menos 14 sociedades comerciales en un solo día, tales como Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, entre otras.

Varias causas se instruyen en otras provincias por los mismos delitos, además el juez federal Ariel Lijo investiga por presunto lavado de dinero del holding Zoe.

La Inspección General de Justicia (IGJ) también inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales.

Noticias relacionadas:

Generación Zoe: Cositorto declaró en Villa María y se suman más denuncias
Zoe: operativos y detenidos en Carlos Paz, Córdoba, San Francisco y La Plata

 

Te puede interesar

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.

La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles

Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.

"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.