La AMIA ponderó el discurso del Presidente en la Asamblea General de la ONU
La institución de la comunidad judía destacó la exigencia a Irán para colaborar con la Justicia en la investigación del atentado de 1994.
Tras el discurso pronunciado este martes en Nueva York por el presidente Alberto Fernández, en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) divulgó un comunicado, donde consideró como “positiva e ineludible la mención que el mandatario argentino realizó para exigir que la República Islámica de Irán colabore con la justicia local para enjuiciar y condenar a los responsables del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994”.
El documento sostiene que la posición del Presidente va en “en línea con el reclamo sostenido por AMIA a lo largo de 28 años y la apelación a la comunidad internacional insta a los países para que cooperen y cumplan con las órdenes de captura dictadas por Interpol, para lograr que los responsables del ataque comparezcan en los tribunales argentinos”.
Para la institución resulta de vital importancia que en un foro de máxima trascendencia como la ONU se haya reclamado una vez más, expresamente, para poder avanzar en el total esclarecimiento del peor atentado terrorista que sufrió la Argentina y en el juzgamiento de sus culpables.
“La cooperación internacional es clave para detectar a tiempo los viajes fuera de sus países de origen que los acusados iraníes y libaneses realizan sin ser detenidos o extraditados, a pesar de los pedidos de captura que pesan sobre ellos”, expresó la AMIA este martes.
Mohsen Rezai en Nicaragua
La Mutual Israelita hace mención en el documento a la presencia de Mohsen Rezai, uno de los acusados por la justicia argentina, en el acto de reasunción del presidente de Nicaragua Daniel Ortega en enero pasado. “Es un agraviante ejemplo de aquello que no puede repetirse”, se indica en la declaración, recordándose que “la investigación judicial identificó a los responsables del atentado a la AMIA y se encuentra probada la responsabilidad intelectual y material del ataque terrorista por parte de ciudadanos y funcionarios de la República Islámica de Irán, y de la agrupación terrorista Hezbollah”.
La impunidad después de 28 años
A 28 años del atentado contra su sede, AMIA reiteró en el documento difundido este martes, su “irrenunciable compromiso con la búsqueda de Justicia y con el reclamo para que los responsables del crimen de lesa humanidad ejecutado, en el que fueron asesinadas 85 personas y más de 300 resultaron heridas, sean juzgados con las garantías constitucionales que establece la ley argentina”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.