
Fernández en la ONU: "Es hora de promover la justicia social en el mundo"
El Presidente, al hablar ante la Asamblea General, reclamó una reforma de la "abusiva" arquitectura financiera internacional.
El Presidente, al hablar ante la Asamblea General, reclamó una reforma de la "abusiva" arquitectura financiera internacional.
El Presidente arribó a Nueva York, donde desarrollará una nutrida agenda. En la Asamblea, pedirá una reforma financiera internacional.
El Presidente evaluó su visita a EE.UU. en rueda de prensa. "Pudimos avanzar en cosas que nos preocupan y traer la mirada del Gobierno argentino", indicó.
La institución de la comunidad judía destacó la exigencia a Irán para colaborar con la Justicia en la investigación del atentado de 1994.
El jefe de Estado señaló este martes que "en la desesperanza es donde se siembra el odio, la violencia, los viejos fascismos que vuelven a aparecer en el mundo".
La búsqueda de paz en Ucrania, el atentado a Cristina Fernández y la soberanía de las Islas Malvinas serán los puntos centrales del discurso.
Lo dijo el Presidente en la muestra fotográfica “ESMA Memoria Argentina para el Mundo” en el Consulado argentino en Nueva York.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.