Cristina Fernández: “La violencia la provocó el odio al peronismo”
La vicepresidenta habló ante miles de seguidores, desde un improvisado escenario montado frente a su domicilio y al final de una tensa jornada.
La vicepresidenta Cristina Fernández afirmó este sábado que “el Partido Judicial le pidió 12 años de condena por cada uno de los mejores años que vivió el pueblo argentino”, y remarcó que hubo desde el martes manifestaciones en todo el país, pero que en “el único lugar donde se produjeron escenas de violencia fue en la Ciudad de Buenos Aires”.
Lo hizo desde un improvisado escenario, montado en las inmediaciones de su casa, en el porteño barrio de Recoleta, y al final de una intensa jornada donde la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a los manifestantes apostados en el lugar. En un breve discurso, a diferencia de sus habituales intervenciones, la titular del Senado se dirigió a la militancia reunida.
“La violencia fue provocada por odio al peronismo. No toleran el amor y a la alegría de los peronistas”, dijo la ex presidenta al hablar desde el escenario montado en la esquina de Uruguay y Juncal, tras la represión que ordenó el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra manifestantes concentrados en el lugar.
En otro tramo de su alocución, Cristina Fernández refutó las acusaciones de Juntos por el Cambio, que apuntaron a la violencia del kirchnerismo. "Los violentos no somos nosotros. Durante la pandemia colgaron bolsas mortuorias. Hay gente que quiere e exterminar al peronismo y no tolera que la gente se exprese. La violencia de hoy fue provocada por el odio al amor peronista", remarcó la vicepresidenta.
Finalmente, le reclamo a los dirigentes de la oposición que “no compitan para ver quién le pega más al peronismo”, y les pidió a sus seguidores que "vayan a descansar porque ha sido un algo día”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.