Reprimieron a manifestantes frente al domicilio de Cristina Fernández

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires avanzó sobre quienes se movilizaron en apoyo la vicepresidenta. Hubo heridos y detenidos.

País28/08/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Represión frente a casa de CFK by NA
Represión a manifestantes frente a la casa de ristina Fernández. Foto: NA

La Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reprimió este sábado con agua lanzada desde camiones hidrantes y gases lacrimógenos a militantes que se habían congregado en cercanías del domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el barrio de Recoleta para darle su apoyo.

Los incidentes comenzaron luego de que un grupo de manifestantes tumbara las vallas que habían sido coladas, a primera hora de la mañana de este sábado, cerca del departamento de la ex mandataria por orden del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El desenlace violento, era previsible a partir de la decisión del Gobierno de la Ciudad de instalar vallas rodeando el departamento en el barrio de Recoleta. Esto fue considerado como una provocación por los miles de militantes que se acercaron al lugar y otros que iban a participar en otros actos, convocados en distintas plazas de la Ciudad de Buenos Aires y partidos del conurbano bonaerense. 

Tras la acción policial se produjeron heridos entre los manifestantes, y algunos dirigentes fueron detenidos, según consignó el canal A24. Se informó posteriormente que todos los aprehendidos recuperaron a las pocas su libertad tras habérseles tomado declaración.

La vicepresidenta en sus redes sociales se pronunció sobre este operativo dispuesto por el Gobierno porteño y manifestó que "La lógica del Sr. Larreta es la misma lógica del partido judicial".

El traslado del lugar de la marcha en CABA fue anunciado al mediodía por el presidente del Partido Justicialista porteño, Mariano Recalde, en su cuenta de la red social Twitter donde escribió: "Se suspende el acto de hoy en Parque Lezama. Las vallas de Larreta no van a frenar el apoyo a Cristina. Todos a la Plaza de Juncal y Paraná. Todos con Cristina" y sostuvo luego en declaraciones a C5N que permanecerán en el lugar "hasta que saquen las vallas".

Las vallas habían sido dispuestas esta mañana en Juncal y Paraná y Juncal y Uruguay, en inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta en Recoleta, donde también concurrió la guardia de infantería y un camión hidrante de la Policía de la Ciudad, que se retiraron unas horas pero luego volvieron y reprimieron a manifestantes cuando éstos derribaron el vallado.

La palabra del Gobierno porteño

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, explicó en declaraciones a la prensa, antes de la represión policial, que "una cosa es acompañar y otra es alterar el orden público durante varios días consecutivos en un barrio de la Ciudad" y dijo que "el vallado va a estar el tiempo que sea necesario, vamos a ser firmes para que el barrio recupere la tranquilidad".

Dirigentes del FdT en la concentración

Entre los referentes del Frente de Todos (FdT) que concurrieron este sábado a la marcha estuvieron funcionarios nacionales y provinciales, intendentes bonaerenses, legisladores, Recalde, Eduardo "Wado" de Pedro, Daniel Filmus, Gabriela Cerruti, Andrés Larroque, Pietragalla Corti, Hugo Yasky, Juan Grabois, Daniel Menéndez, Itaí Hagman, Natalia Zaracho, Rafael Klejzer, y Daniel Catalano, entre otros.

La manifestación en la Plaza Vicente López, donde había carteles con consignas como "El pueblo con Cristina la mafia con Macri", "La defensa de Cristina es una tarea nacional" y "Si la tocan a Cristina que quilombo se va a armar", se realizó en el marco de cánticos dirigidos a Larreta como "Sacá las vallas" y la marcha peronista y banderas de ATE, Taxistas Unidos, El Nuevo Encuentro Peronista, Frente Popular Darío Santillán y Movimiento Popular la Dignidad, entre otros.

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, dijo en declaraciones a C5N, que el vallado "habla de la persecución que hay contra la vicepresidenta, una persecución mediática y judicial, apoyada por Rodríguez Larreta y Macri y la oposición" y sostuvo que la marcha "habla del enorme fervor que despierta una de las líderes de nuestro espacio".

"El Presidente (Alberto Fernández) está siguiendo todo lo que está sucediendo, está en Olivos ahora en comunicación permanente, está hablando también con el ministro Aníbal Fernández, que no puede meterse en jurisdicción de la Ciudad, pero viendo como se desenvuelve la situación", señaló la portavoz presidencial.

La funcionaria recordó que el jefe de Estado "ya ha expresado su posición contundente no solo ahora sino desde el principio de la causa diciendo que es un escándalo, un mamarracho jurídico".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

WhatsApp Image 2022-08-27 at 5.38.24 PMApoyo a CFK: manifestantes y referentes del FdT marchan a Recoleta

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto