AMIA: Amnistía llamó al Estado a "avanzar en una investigación adecuada"
La organización indicó que a casi tres décadas del atentado, "no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad".
Amnistía Internacional (AI) lamentó este lunes que "a casi tres décadas del mayor atentado terrorista de la historia argentina reciente, no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad, justicia y reparación", en el marco del 28 aniversario del ataque contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
En un comunicado, la organización recordó que "hoy se cumplen 28 años del atentado a la AMIA que dejó 85 muertos, trescientas personas heridas y una sociedad marcada para siempre".
En ese marco, planteó que "a casi tres décadas del mayor atentado terrorista de la historia argentina reciente, no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad, justicia y reparación".
Asimismo, rememoró que "en 2021, a raíz de la denuncia internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó la responsabilidad del Estado por la grave violación de derechos humanos que implicaron el encubrimiento, la fallida investigación, y el conocimiento de antemano de la situación de riesgo, entre otras falencias", y que "a su vez, la CIDH elevó la denuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual debe resolver para traer justicia".
Sin embargo, lamentó Amnistía, "tras todos estos años de angustia e impunidad, todavía no se conoce la verdad detrás del atentado".
Por eso, la organización hizo un llamado al Estado argentino "a avanzar en la realización de una investigación adecuada para esclarecer lo ocurrido y sancionar a los responsables materiales e intelectuales; garantizar la preservación, resguardo y el acceso a la documentación relativa el proceso; fortalecer las capacidades estatales en materia de prevención de ataques terroristas; entre otros".
"En un nuevo aniversario, Amnistía Internacional acompaña a los familiares de las víctimas quienes hace años reclaman justicia", finalizó el texto.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.