El Cispren repudió los dichos transodiantes de Miguel Motta en Canal 12

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación difundió un texto rechazando los dichos de odio emitidos al aire por el periodista.

No es la primera vez que Miguel Ángel Motta emite discursos de odio en Canal 12. - Foto: gentileza.

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba difundió este miércoles un comunicado rechazando los dichos de odio emitidos al aire por el periodista Miguel Motta el último domingo en su programa de televisión Deportes en Marcha, que sale por Canal 12.

En la emisión, Motta se refirió a Florencia de la Ve con diferentes expresiones transodiantes, vulnerando de esta manera el derecho de la artista a la autopercepción de su género, tal como lo establece la Ley 26.743.

Asimismo, y en consonancia con los diferentes casos de violencia que el sindicato de prensa viene denunciando, el Cispren pidió a las autoridades de Canal 12 "tomar medidas urgentes" respecto a la continuidad de Motta en la programación y se puso a disposición para brindarle capacitación en perspectiva de género.

"Las declaraciones de Miguel Motta en su programa son totalmente repudiables y muestran que los discursos de odio e intolerancia siguen circulando libremente por los medios de comunicación. Vivimos en un país en donde 6 de cada 10 personas trans han vivido alguna situación de discriminación social. La sanción de la Ley de Identidad de gGnero en el año 2012 es una de las más progresistas a nivel mundial. Entre otras cosas establece que la comunicación igualitaria no sexista es un derecho humano", indicó el gremio.

Y agregó: "Declaraciones como las de Motta vulneran y atentan contra los derechos de un colectivo históricamente discriminado. Repudiamos las palabras de este comunicador, a sabiendas de que no es la primera vez que expresa su intolerancia al aire". 

En tanto, el Cispren recordó la responsabilidad de los y las comunicadoras como somos productores de discursos y destacó que dichos como los de Motta "no son inocentes", sino por el contario son "una muestra de la falta de formación en perspectiva de género en el periodismo".

Capacitación en género para periodistas

"Desde el Cispren ofrecemos al colectivo de comunicadores y comunicadoras a formarse en perspectiva de género en el marco de la Ley Micaela. Durante el 2021 llevamos a cabo jornadas de capacitación, las cuales realizaremos de nuevo y a las que invitamos a Motta como al conjunto de su equipo para que tengan la oportunidad de redimir estas ideas que tanto daño generan en una sociedad que busca avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades", agregó el gremio en su comunicado.

Denuncia en la Defensoría del Público

Por último, el Cispren también informó que solicitó intervención a la Defensoría del Público para que tome cartas en el asunto, a los fines de evitar que cualquier periodista o comunicador vulnere con discursos de odio los derechos que se establecen en la Ley de Identidad de Género.

Noticias relacionadas:

Violencia en Cadena 3: las 10 medidas exigidas por el Cispren a la empresa
Realizaron una denuncia ante el Inadi contra un conductor cordobés



Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.