Se realizará la "4a. Jornada Nacional de Reciclaje" en Córdoba

El 17 de mayo, Día Internacional del Reciclado, en la Universidad Siglo 21 se llevará adelante la "4a. Jornada Nacional de Reciclaje".

Organiza la Universidad Siglo 21, la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba y la Agencia para el Desarrollo.Económico - Foto Ilustrativa

El 17 de mayo, Día Internacional del Reciclado, en la sede de Nueva Córdoba de la Universidad Siglo 21, se llevará adelante la "4a. Jornada Nacional de Reciclaje".

Se trata de una iniciativa organizada de manera conjunta por la misma Universidad Siglo 21, la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIPC) y la Agencia para el Desarrollo Económico (ADEC).

Esta "4a. Jornada Nacional de Reciclaje" tiene por objetivo, fortalecer espacios de articulación, sensibilizar sobre Economía Circular y 4R; y comunicar sobre la importancia de la responsabilidad ciudadana en la reutilización y el reciclado de productos plásticos.

El evento es libre y gratuito, pero se requiere inscripción previa. En https://camaradelplastico.org.ar/jornada-reciclaje/ se puede encontrar toda la información necesaria para poder participar.

Saberes compartidos

En esta edición, bajo el lema "Redescubriendo los desafíos y oportunidades de la Economía Circular y la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP)", la jornada pretende reunir a expertos del sector público, académico y privado, de nivel nacional e internacional, para conocer su experiencia sobre Ecodiseño, la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y el Fomento al Reciclaje.

En esta jornada, además, se llevarán adelante los siguientes talleres virtuales: "Transformando residuos en combustibles y energía", a cargo de María Soledad Renzini (CITeQ-Conicet-UTN) y María Victoria Rocha (CITeQ-Conicet-UTN); "Derribando mitos. ¿Cómo consumir de manera consciente y responsable?" a cargo de Federico Gauna (director de EcoLink).

Los objetivos principales de la "4° Jornada Nacional de Reciclaje" son los siguientes: 

- Profundizar sobre los aspectos técnicos, económicos y ambientales que propone el nuevo paradigma de la economía circular, tanto para el ámbito académico, como para las empresas, el Estado y ONG.

- Consolidar una visión clara y actualizada de una ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), tanto en su diseño como en su implementación y los desafíos que se requieren tanto a nivel público, privado y académicos. 

- Enfatizar en la necesidad de fomentar la gestión de residuos de sus operaciones en las empresas y emprendedores, desde la Economía Circular.

Noticias relacionadas:

La primera Escuela de Economía Circular del país está en Córdoba
Alumnos de escuelas municipales recibieron "ecolentes"



 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.