
El Inter de Messi igualó en la inauguración del Mundial de Clubes
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
La institución ofrece capacitaciones y visitas guiadas y cuenta con una planta que utiliza rezagos de industrias para elaborar otros productos.
Córdoba26/04/2022Córdoba cuenta con la primera Escuela Municipal de Economía Circular del país, una institución creada en 2021 por la Municipalidad de Córdoba para impulsar la divulgación de los conceptos centrales que guían la economía circular y su aplicación en el proceso productivo.
La escuela ofrece visitas guiadas gratuitas orientadas a alumnos de escuelas, colegios, universidades e integrantes de fundaciones, ONGs y otras organizaciones sociales.
Estas actividades permiten introducir a los vecinos en la temática ambiental, difundiendo los ejes del paradigma de la economía circular, los principios de desarrollo sustentable y las prácticas sostenibles que pueden incorporarse en la vida cotidiana.
Las visitas guiadas son coordinadas por personal del ente BioCórdoba y se llevan a cabo los días martes, miércoles y jueves. Las instituciones interesadas deben inscribirse a través del formulario disponible en el perfil de Instagram del ente BioCórdoba.
La Escuela Municipal de Economía Circular también ofrece capacitaciones gratuitas para el público en general. En este sentido, comenzó el curso “Gestión de Reciclados para la Economía Circular”, el cual cuenta con la certificación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y el Ente BioCórdoba.
Las actividades que se desarrollan en el predio son mucho más amplias y diversas e incluyen la puesta en práctica de los conceptos rectores de la economía circular, ya que la EMEC cuenta con una planta donde se realiza el acopio, clasificación, tratamiento y reutilización de rezagos de fábricas que son convertidos en nuevos productos.
Macetas hechas con plástico reutilizado; bancos, sillas y mesas confeccionados con panes de madera plástica, instrumentos musicales son algunos de los productos que se elaboran en la planta ubicada en Camino a la Carbonada, en el extremo sudeste de la ciudad.
La elección del predio no fue casual: se escogió este sector de la ciudad porque los residuos que utiliza la planta provienen de rezagos de industrias radicadas en la zona, que se extiende a ambos lados de la avenida General Savio, también conocida como Camino Interfábricas.
Se trata fundamentalmente de plásticos, papeles, cartones y residuos secos que ingresan como insumos al proceso de economía circular.
Noticia relacionada
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
Dos andanadas de misiles lanzados por Irán en la noche del sábado dejaron destrozos y víctimas fatales en la ciudad israelí. Preocupación mundial por la profundización del conflicto.
"La región no puede permitirse otra crisis", remarcó el presidente turco, y afirmó que el ataque provocó fugas nucleares y supone "una amenaza irresponsable para la seguridad regional y mundial".
El procedimiento fue realizado por la cartera de Bioagroindustria, la Patrulla Rural y el Senasa. La carne, que no contaba con las inspecciones sanitarias correspondientes, fue trasladada a un frigorífico autorizado para su destrucción en digestor.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.