Córdoba10/03/2022

Se recolectaron más de 200.000 pilas y baterías en apenas tres meses

El programa “Sacate las Pilas”, impulsado por la Municipalidad de Córdoba y con 24 puntos de acopio, acumuló 4.500 kilos de materiales que serán reciclados y reutilizados.

El programa "Sacate las Pilas" dispone de 24 puntos de acopio distribuidos en la ciudad. - Foto: Municip. de Córdoba

El 10 de diciembre el municipio puso en marcha el programa “Sacate las Pilas”, con la premisa de “contribuir al cuidado del ambiente, fomentando prácticas que fortalecen el círculo virtuoso de la Economía Circular”.

A tres meses de la puesta en marcha del programa, se llevan recolectadas más de 200.000 pilas y baterías aportadas por vecinos en alguno de los 24 puntos de acopio dispuestos. 

La recolección que se alienta, evita que estos insumos se conviertan en basura domiciliaria que luego va a parar al predio de enterramiento.

“Sin dudas esto demuestra que el camino emprendido es muy beneficioso para nuestros vecinos. Estamos muy contentos de poder generar herramientas que apuntan a una Córdoba innovadora y comprometida con el cuidado del ambiente”, señaló el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

Se suman empresas

El programa municipal tiene actualmente 24 puntos de acopio propios distribuidos entre los Centros Verdes, el Centro de Transferencia de Residuos, los Centros de Participación Comunal, el Palacio 6 de Julio y el Jardín Botánico, entre otros.

Sin embargo, este número comienza a ampliarse de la mano de un plan de alianzas estratégicas entre la Municipalidad de Córdoba y empresas del sector privado.

En ese sentido, esta semana se concretó la firma del convenio que establece la adhesión de YPF y Maltería Quilmes como adherentes al programa de recolección de pilas y baterías, generando en sus instalaciones espacios que serán puntos de acopio, para que allí depositen estos materiales su personal y los vecinos.

En principio serán cinco las estaciones de servicio que dispondrán de los contenedores. Se trata de los locales ubicados en avenida La Voz del Interior 6350, Av. Juan B. Justo 5075, avenida Arturo Capdevila 8500, avenida Ejército Argentino km 6.5 y avenida Colón 4272.

Por su parte, la empresa Quilmes dispondrá de punto de acopio disponible para el personal de la planta ubicada en avenida Juan B. Justo 6500.

Todo lo recolectado es procesado por la firma SOLar, encargada de la gestión de las de pilas y baterías, así como de aparatos utilizados en energías renovables al final de su vida útil.

Nota relacionada

Economía Circular: la Municipalidad reabrió el Centro Verde Este
La Municipalidad afirma que el reciclaje en la ciudad aumentó un 70% en dos años

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.