
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Se trata del quinto establecimiento dedicado al acopio y procesamiento de residuos reciclados. Ubicado en barrio 1° de Mayo, puede tratar hasta 50 millones de toneladas por mes.
Córdoba09/03/2022La Municipalidad de Córdoba reabrió el Centro Verde Este. El establecimiento, que funcionó hasta el año 2020 en el bulevad Las Heras, ahora se localizó en un predio de 1.000 metros cuadrados sobre la colectora de avenida de Circunvalación, en barrio 1° de Mayo.
El intendente Martín Llaryora definió la reapertura del Centro Verde como “parte de un ambicioso proyecto de Economía Circular y compromiso con el medioambiente que la Municipalidad de Córdoba inició a fines de 2019”.
“El Centro Verde Este tiene una mejor accesibilidad y una mayor capacidad de procesamiento de residuos reciclables, constituyendo una nueva opción de servicio para los vecinos de la ciudad que separan conscientemente sus desechos”, explicaron desde el Ente Obras y Servicios Córdoba.
El Centro fue reequipado con moderna tecnología que permite acelerar el proceso de reciclado de manera considerable, pudiendo alcanzar hasta 50 toneladas por mes de residuos procesados.
Además, la inversión amplía la diversidad de materiales que son posibles de transformar, alcanzando residuos sólidos urbanos (RSU) fracción seca, papeles, cartones, metales, vidrios, plásticos, tetrabricks y telgopor.
Asimismo, la inversión de casi 50 millones de pesos abrió puestos de trabajo para 68 recuperadores que forman parte de las cooperativas asociadas.
El nuevo espacio Centro está ubicado en avenida de Circunvalación y operará de lunes a sábados, de 9 a 19. Los residuos recuperados provienen del Programa EcoAliados y de la recolección diferenciada domiciliaria.
- Centro Verde Sur. Belardinelli 4776. De lunes a viernes de 8 a 20, sábados de 8 a 12.
- Centro Verde Norte. Bulevar Los Alemanes 3387. De lunes a viernes de 8 a 20, sábados de 8 a 12.
- Centro Verde Centro. Rodríguez Peña 470. Recepción de residuos para Recuperadores urbanos.
- Centro Verde Este. Av. Circunvalación al 6591. De lunes a sábados, de 9 a 19 horas.
- Ecofem (Centro Verde). Alem 1447. De lunes a viernes de 8:00 a 20:00, sábados de 8 a 12.
Noticia relacionada
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.