Córdoba extiende los aforos y el uso del pase sanitario hasta el 2 de marzo
La medida fue publicada en el Boletín Oficial el miércoles y rige desde este jueves 10. Se seguirá pidiendo el pase sanitario para actividades deportivas, y en los bares y restaurantes todo el día.
El Gobierno de Córdoba extendió hasta el 2 de marzo las medidas sanitarias que regían en toda la provincia hasta este miércoles, mediante un decreto firmado por el gobernador Juan Schiaretti y publicado este miércoles en el Boletín Oficial provincial.
El mismo, en virtud de la situación epidemiológica como consecuencia del Covid-19, establece en su artículo 1° que se prorrogue en todo el territorio provincial a partir de este jueves 10 de febrero y hasta el 2 de marzo de 2022, inclusive, las medidas de prevención sanitaria actualmente en vigencia.
Cabe recordar que el pasado 20 de enero, la provincia había establecido las siguientes restricciones:
AFOROS SEGÚN ACTIVIDADES
a) Las actividades nocturnas o eventos en Boliches, Discotecas, Bailes, Salones de Eventos: En espacios abiertos: con un aforo de hasta el 70 por ciento y un límite máximo de personas, conforme a la superficie del establecimiento y habilitación municipal.
En espacios cerrados:
• Hasta mil (1000) personas: con un aforo de hasta el setenta porciento (70%),
• Hasta dos mil quinientas (2500) personas: con un aforo de hasta el sesenta por ciento (60%),
• Hasta cinco mil (5000) personas: con un aforo de hasta el cincuenta por ciento (50%),
• Hasta diez mil (10.000) personas: con un aforo de hasta el cuarenta por ciento (40%),
• Más de diez mil (10.000) personas: con un aforo de hasta el treinta por ciento (30%).
b) Locales Gastronómicos y Bares, con un aforo de hasta el ochenta por ciento (80%) en el interior y un aforo de hasta el cien por ciento(100%) en espacios abiertos;
c) Las reuniones sociales y familiares a realizarse en espacios comunitarios (quinchos y/o salones de usos múltiples, etc.) hasta el 80% del aforo habilitado, siempre con los cuidados pertinentes, en especial manteniendo la ventilación cruzada en ambientes cerrados.
El horario de funcionamiento de las actividades premencionadas podrá extenderse hasta las tres horas (03:00 hs.).
PASE SANITARIO
Asimismo, incorporaba en todo el territorio de la Provincia de Córdoba, además del cumplimiento de los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias, el “PASE SANITARIO COVID-19”, establecido en el artículo 1 del Decreto N° 1546/2021, para las siguientes actividades:
1. Actividades deportivas (gimnasios, natatorios y las que disponga la Agencia Córdoba Deportes S.E.M.
2. Bares: con funcionamiento del Pase durante todo el día.
Por último, se ratificó la restricción de la circulación de personas entre las cuatro horas (04:00 hs.) y las seis horas (06:00 hs).
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.