País05/02/2022

"Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso"

La líder de la Coalición Cívica se refirió al entendimiento del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional durante el plenario que su espacio político celebró de manera virtual.

Elisa Carrió se pronunció a favor de "acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso", durante el plenario de su fuerza política realizado este sábado.

Elisa Carrió se pronunció este sábado a favor de "acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso", al participar de un plenario de ese espacio y señaló que "se deben honrar las deudas, porque es lo que corresponde".

"Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso", aseguró Carrió durante su exposición en el plenario que se realizó al mediodía de modo virtual y manifestó que "es posible que no se produzcan grandes mejoras en la economía luego de acordar, pero estaríamos evitando males mayores como el aislamiento internacional y la parálisis productiva".

Carrió, según un comunicado de la Coalición Cívica (CC), destacó que "la posición de la Coalición Cívica es de principios: primero la República, luego honrar las deudas".

"Sostener principios, pero sin poner en riesgo la institucionalidad", expresó en ese contexto y agregó: "Tenemos el deber inexcusable de evitar que seamos una Nación inviable".

Por otra parte, Carrió dijo que le "preocupa la fragmentación" en Juntos por el Cambio, llamó a mantenerse "unidos" y adelantó que en marzo va a recorrer el país "para darle fortaleza al partido".

"Me preocupa que haya diez candidatos a presidente y que ninguno quiera pagar costos", advirtió y señaló que "la vida está hecha para pagar costos, no podemos ser especuladores".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada 

Martínez inició su trabajo buscando consensos entre los legisladores
Juntos por el Cambio define la estrategia legislativa para el acuerdo con el FMI

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.