El Gobierno mantendrá el silencio ante el procesamiento de Macri
"El Gobierno no opina de causas judiciales en curso", es la respuesta de Gabriela Cerruti. En la Casa Rosada se ajustan al libreto y nadie opina. ¿Hablará el Presidente?.
El Gobierno continuaba hoy sin emitir opinión sobre el procesamiento del ex presidente Mauricio Macri en la causa por presuntas escuchas a familiares de submarinistas del ARA San Juan, en el día después de que se conociera la decisión del juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava.
"El Gobierno no opina de causas judiciales en curso", es la respuesta que repite una y otra vez la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa, y por los pasillos de Casa de Gobierno acerca del procesamiento de Macri.
En la misma línea, fuentes de Casa de Gobierno se ajustan al libreto y nadie opina.
Salvo Cristina Caamaño, la interventora de la AFI, el resto de los funcionarios de Gobierno se pliegan a mantener los dichos al margen.
La interventora escribió en sus redes sociales: "Respecto del procesamiento del ex presidente Macri, solamente voy a decir que por mandato del presidente Alberto Fernández, la Agencia Federal de Inteligencia se limitó a presentar los elementos a la Justicia, en el marco de la tarea iniciada en diciembre de 2019 de sanear a la AFI y devolverle la transparencia y credibilidad al Sistema de Inteligencia Nacional. Además, quiero resaltar que el juez coincidió con nuestro escrito en que Macri estaba en condiciones de declarar el pasado 28 de octubre".
"Sin embargo, con el objeto de dilatar ese acto procesal y generar escándalo para correr el foco de lo que se está investigando, la defensa del ex presidente puso obstáculos para la indagatoria", agregó.
El presidente Alberto Fernández, previo a partir al G-20, debió liberar al ex mandatario del secreto de inteligencia para que pudiese declarar, a pedido del juez Bava.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".