Ficha Limpia: la Legislatura comenzó a debatir el proyecto en comisiones
Tres comisiones iniciaron este martes el trabajo en conjunto del proyecto que incorpora el requisito de Ficha Limpia al Código Electoral Provincial.
Tal como estaba previsto, este martes las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, y de Legislación General iniciaron el trabajo en conjunto del proyecto que incorpora el requisito de Ficha Limpia al Código Electoral Provincial. Técnicamente, es la incorporación del artículo 49 bis a la Ley 9571 prohibiendo la candidatura de personas que se encuentren condenadas a penas privativas de la libertad, aunque la sentencia no se encontrare firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso de distintos delitos.
Según se informó, la primera reunión consistió en una presentación del contenido del proyecto y de las consideraciones técnicas y políticas en torno a la iniciativa, con algunas propuestas de modificación pero sin entrar a fondo en el debate.
El legislador Macelo Cossar, coautor del proyecto, abrió el turno de exposiciones señalando que la iniciativa “responde al pedido de la ciudadanía de una mayor ejemplaridad” de la clase política, y puso como ejemplo las leyes de Ficha Limpia que rigen en Mendoza, Salta y Brasil.
El resto de autores se congratuló por el inicio del tratamiento del proyecto, de la voluntad política de debatir la propuesta y la de trabajar por “sacar la mejor ley”.
El proyecto inicial lleva la firma de 17 legisladores de la oposición y, en su redacción, especifica los delitos establecidos en el Código Penal en los que no podrán incurrir las personas que quieran ser candidatas: cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento, fraude en perjuicio de la administración pública, delitos contra la seguridad de la Nación, contra la integridad sexual, contra el estado civil de las personas y contra la libertad.
El primer texto señala también que “la inhabilitación se extenderá desde que exista sentencia condenatoria en segunda instancia del proceso hasta su eventual revocación posterior, o hasta el cumplimiento de la pena correspondiente”.
Asimismo, establece que los partidos políticos o las alianzas electorales deberán exigir a quienes integren sus listas para cualquier cargo electivo provincial y municipal, el Certificado de Antecedentes Penales, tanto en las elecciones primarias como en las generales.
Dada la trascendencia del proyecto, los integrantes de la comisión acordaron sumar a próximas reuniones la opinión de referentes del sector académico, jurídico y de otras circunscripciones donde está vigente la Ficha Limpia.
La reunión se realizó de la manera virtual y estuvo presidida por los legisladores Juan Manuel Cid y Julieta Rinaldi.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".