Política09/10/2021

Manzur: "Trabajamos todos los días para decirle que sí a la Argentina"

El jefe de Gabinete compartió el primer spot publicitario de la campaña electoral del Frente de Todos de cara a los comicios generales del 14 de noviembre.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, señaló que desde el Gobierno nacional están "convencidos de que gobernar es escuchar", y aseguró que lo están haciendo y que trabajan "todos los días para decirle que sí a la Argentina".

"Trabajamos todos los días para decirle que #SÍ a la Argentina", escribió el jefe de Gabinete en su cuenta de la red social Twitter, donde compartió, además, el primer spot publicitario de la campaña electoral del Frente de Todos de cara a los comicios generales del 14 de noviembre. "Estamos convencidos de que gobernar es escuchar y lo estamos haciendo", agregó. 

"Después de meses de un enorme esfuerzo colectivo, empezamos a recuperar la normalidad tan esperada", señaló en referencia a la etapa en la que se encuentra el país respecto a la pandemia de coronavirus que azota al mundo desde marzo de 2020.

Luego de que el Frente de Todos utilizara el slogan "La vida que queremos" durante la campaña para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el oficialismo realizará esta etapa proselitista con el slogan "Sí", en el que remarca: "Sí, a bajar la inflación y a recuperar el trabajo; sí a la casa propia; sí a la educación pública; sí a sentirnos más seguros; sí a la Argentina".

El primer spot de esta etapa de la campaña, publicada en redes sociales, tiene una duración de 45 segundos, comienza con el "sí a la casa propia" y continúa con varios mensajes a cargo de personas que no son candidatos, ubicadas en diferentes lugares.

"Sí a fabricar acá; sí a vivir tu identidad como se te cante; sí a pagar menos impuestos a las Ganancias; sí a cuidar el planeta, urgente ley de humedales; sí a la igualdad; sí a la educación pública; sí a escucharnos; sí a la ciencia argentina; sí a las escapadas; sí a que los dirigentes se sienten y se pongan de acuerdo; sí a recuperar la inflación y recuperar el trabajo; sí a volver a las canchas; sí, bebé; sí, a sentirme más segura; Obvio que sí", manifiesta el spot de campaña.

Entre todos los mensajes, el Frente de Todos eligió a un hombre adulto, que desde un campo asegura: "Sí, a arrancar las peleas de raíz y dialogar".

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.