Política02/09/2021

Guzmán pasó por Córdoba y destacó que “la economía se está recuperando”

El ministro de Economía de la Nación disertó ante empresarios y apoyó la lista del Frente de Todos para las Paso del 12. "Nuestro programa político crea oportunidades", destacó.

Guzmán apoyó la lista del Frente de Todos. - Foto: gentileza Carlos Caserio

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, pasó por Córdoba para disertar ante empresarios y empresarias de diferentes sectores productivos de la provincia. El funcionario nacional fue acompañado por los integrantes de la lista del frente de Todos para las Paso del 12, Carlos Caserio, Gabriela Estévez, Martín Gill y Olga Riutort, entre otros.

La actividad central de Guzmán fue una cena desarrollada en un hotel de la capital provincial, en la que participaron los representantes de las productoras de biocombustibles más importantes de Córdoba (Bio4 y Pro Maíz); y autoridades de grandes empresas radicadas en la provincia.

La presentación del ministro de Economía giró en torno a "tranquilizar la economía", con una exposición minuciosa sobre los indicadores de la macroeconomía y los avances del plan económico del gobierno nacional.

Guzmán aseguró: "La economía se está recuperando y los indicadores lo marcan en diferentes sectores. Y esto ocurre porque el Estado estuvo presente sosteniendo con diferentes medidas el consumo, el trabajo y la producción".

También se dirigió a los presentes el senador Caserio, quien resaltó los avances logrados por los legisladores y legisladoras del Frente de Todos con el sector de biocombustibles.

Caserio anunció que la Secretaría de Energía de la Nación está pronta a publicar la resolución que unifica el precio del bioetanol, a partir de lo cual el precio técnico para septiembre alcanzará los $59,35 por litro. Esta decisión daría previsibilidad y permitiría poner en marcha este sistema.

"Los productores de bioetanol más que promoción necesitan poder trabajar, necesitan que no baje la producción, necesitan que los acompañemos, y en eso estamos. Con una Argentina pujante, Córdoba crece", consideró.

Noticias relacionadas: 

Caserio cruzó al Gobierno de Córdoba: “Facinerosos y pendencieros”
Los candidatos del FdT visitaron los departamentos San Javier y San Alberto

 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".