Córdoba25/08/2021

Tras recuperarse del coronavirus, Diego Cardozo volvió a la escena pública

El ministro de Salud provincial reapareció este miércoles para recorrer, junto al Gobernador, la obra del hospital ubicado en barrio Los Filtros, en un 95% de su finalización.

Diego Cardozo volvió a la actividad este miércoles para acompañar a Juan Schiaretti y Ricardo Sosa. - Foto: Gobierno de la Provincia

El gobernador Juan Schiaretti, junto a los ministros de Salud y de Obras Públicas inspeccionó este miércoles la obra que se ejecuta en el nuevo hospital ubicado en barrio Los Filtros, en la zona suroeste de la ciudad. Los trabajos se encuentran en su etapa final, con 95%.

El nuevo hospital permitirá cubrir la demanda de salud de un sector estimado en 120 mil personas, donde no existe ninguna institución sanitaria pública. Además, beneficiará a vecinos de barrios del sector noroeste y de poblaciones aledañas del Gran Córdoba.

Con esta obra, la intención de la Provincia fue dotar a este sector de un centro de accesibilidad para resolución de alta demanda de patología prevalente. Se realizarán cirugías de mediana y baja complejidad, diagnósticos y clínica médica. La mujer podrá realizarse estudios ginecológicos frecuentes.

Estará en un corredor sanitario vinculado con un hospital de mayor complejidad como es el Misericordia.

La recorrida, que entremezcla solapadamente gestión de Gobierno y campaña electoral, significó la reaparición en la escena pública del ministro Diego Cardozo, que se mantenía aislado tras haber sido diagnosticado como positivo de covid-19 a comienzos de este mes. 

El hospital (situado en avenida Santa Ana, entre calles Aviador Locatelli y Aviador Pettirossi) tendrá una superficie de 5.192 metros cuadrados.

Además, dispone de un total de 25 camas: ocho de internación, seis de terapia intensiva, cuatro “frías”, tres de inducción, tres de recuperación (posquirúrgico) y una de shock room.

Los servicios y aparatología serán: Unidad de Terapia Intensiva (UTI); 18 consultorios externos de distintas especialidades; dos salas de endoscopía; farmacia; laboratorio; diagnóstico por imágenes con equipo de rayos X fijo digital; dos consultorios odontológicos; mamógrafo digital; tomógrafo; resonador magnético; seriógrafo y dos salas para ecógrafos, servicio de emergencia, con un puesto para shockroom, consultorios de guardia 24 horas y salas de internación general.

El centro quirúrgico contará con cuatro quirófanos y salas de observación e inducción.

En el servicio de diagnóstico por imágenes ya se completó la instalación del mamógrafo y el tomógrafo. En tanto, los equipos de rayos X, el seriógrafo, el resonador magnético y los ecógrafos están siendo instalados.

También están en proceso de instalación el equipamiento de quirófanos y los equipos de esterilización.

Próximamente, llegarán equipos para internación y UTI, lámparas para quirófanos (cialíticas) y equipamiento de odontología.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.