País21/08/2021

Reportan 229 muertes y 8.160 nuevos casos de coronavirus en la Argentina

Con las cifras del viernes, el país acumula un total de 5.124.963 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 110.070.

Hay 218.845 casos positivos activos en todo el país y 4.796.048 recuperados. - Foto: Archivo

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que, en las últimas 24 horas, se registraron 229 muertes y 8.160 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el país acumula un total de 5.124.963 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 110.070.

Además, fueron realizados 97.742 testeos, con un índice de positividad del 8,35%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 21.193.092 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 218.845 casos positivos activos en todo el país y 4.796.048 recuperados.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.377 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 48.8%.

Te puede interesar

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.