Córdoba09/08/2021

Coronavirus: arrancó en Córdoba la vacunación con esquema combinado

El plan está destinado a los mayores de 60 años, de grupos de riesgo, con más de 90 días de recibida la primera dosis de la vacuna Sputnik V. La aplicación es voluntaria.

"No hubo ningún efecto adverso en los estudios que hicimos en Argentina sobre combinación de vacunas", dijo el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, y alentó a completar el esquema de forma combinada. Foto: gentileza @JavierSassi

Tal como adelantó el Gobierno de Córdoba, desde este lunes se puso en marcha la vacunación con las segundas dosis a los mayores de 60 años con factores de riesgo que ya tienen la Sputnik V, a quienes se aplicará el esquema combinado sugerido por el Ministerio de Salud de la Nación.

Los mayores de 60 años, de grupos de riesgos, con más de 90 días de recibida la primera dosis de Sputnik V, podrán aceptar voluntariamente recibir la segunda dosis de AstraZeneca o Moderna cuando sean notificados del turno asignado al respecto. La medida fue dispuesta por el Gobierno nacional, a la que Córdoba adhirió, luego de un estudio para constatar la efectividad de la combinación ante el faltante de segundas dosis de la vacuna Sputnik V.

Para esta primera etapa de cumplimiento del esquema de inmunización combinada, la provincia cuenta con 125.580 dosis de la estadounidense Moderna. En Córdoba se aplicaron 2.891.834 vacunas, de las cuales 714.191 correspondieron a la segunda dosis.

"No hubo ningún efecto adverso en los estudios que hicimos en Argentina sobre combinación de vacunas", dijo el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, tras el anuncio de Salud y reiteró que a pesar de que en el país no hay circulación comunitaria de la variante Delta, "es muy importante en este escenario que está afectando al mundo" completar el esquema de vacunación con dos dosis, y agregó que "hay muchos pocos casos de hospitalizaciones y muertes" en personas que hayan completado el plan de inmunización contra el coronavirus.

"Si uno pudiera elegir, elegiría lo que está disponible porque el comportamiento es el mismo en cuanto a anticuerpos y anticuerpos neutralizantes", aseguró el ministro y resaltó que quienes elijan esta opción deben "quedarse tranquilos".

"Si se aplican es porque tienen seguridad y la respuesta inmune que se consigue con esa combinación es muy buena", argumentó Salvarezza.

Noticia relacionada: 

Combinación de vacunas: Córdoba recibió más de 125 mil dosis de Moderna

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.