
Covid: llegaron 2,7 millones de dosis para niños y niñas de 6 meses a 3 años
Salud indicó que Argentina se convierte en uno de "los primeros países del mundo" en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación.
Salud indicó que Argentina se convierte en uno de "los primeros países del mundo" en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación.
Vizzotti estimó que "va a estar disponible para fin de año una vacuna bivariante, que posibilita la inmunización contra la variante original y Ómicron”.
La vacuna mRNA-1273.214 es "bivalente", por lo que actúa tanto contra el virus original como contra la variante Ómicron, según indicaron oficialmente.
Argentina superó los 121 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el SARS-CoV-2, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Se trata de un cargamento con 1.085.200 dosis de AstraZeneca y otro con 2.643.340 vacunas de Moderna, que serán destinados para completar los esquemas de vacunación.
La compañía estadounidense anunció hoy una inyección de refuerzo con media dosis de su vacuna contra el coronavirus aumentó 37 veces los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron.
La compañía norteamericana informó que su vacuna generó una "sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes" en la población de 6 a 11 años, al tiempo que fue segura.
La habilitación quedó oficializada este martes en la Resolución 2711/2021. En tanto, el 12 de octubre comenzará la vacunación con Sinopharm a niños y niñas entre 3 y 11 años con cormobilidades.
Las dosis serán para jóvenes entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas. Córdoba recibirá un total de 74.760 vacunas para continuar con el plan de inoculación.
El plan está destinado a los mayores de 60 años, de grupos de riesgo, con más de 90 días de recibida la primera dosis de la vacuna Sputnik V. La aplicación es voluntaria.
El Gobierno nacional comenzó con la distribución de más de 1,5 millón de vacunas de Moderna, para completar esquemas con la combinación anunciada el miércoles.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que será una opción voluntaria. Por el momento, Sinopharm queda afuera de las posibles combinaciones.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
La Justicia confirmó que se trata de un chico de 21 años. Por el ataque ya fue imputado un ex jugador de rugby del Córdoba Athletic, señalado como el principal agresor. La víctima continúa en grave estado en el Sanatorio del Parque.