
Cronograma semanal: sigue la vacunación en distintos puntos de la Ciudad
Entre este lunes y el viernes, las brigadas de vacunadores ofrecerán de manera gratuita las dosis del carnet nacional, para Covid-19 y antigripal.
Entre este lunes y el viernes, las brigadas de vacunadores ofrecerán de manera gratuita las dosis del carnet nacional, para Covid-19 y antigripal.
Los equipos visitarán Salas Cuna, residencias y puntos estratégicos. Se aplicarán dosis del carnét nacional, contra Covid-19 y gripe.
Será su última semana activo. Se colocan las dosis de sarampión y polio para niños y niñas de 13 meses a 4 años, y los refuerzos de Covid-19.
Esta semana continúa la vacunación para sarampión, rubéola, paperas y polio. Se aplicarán también dosis adicionales de triple viral y IPV/Salk.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, anunciará la decisión este jueves debido a la curva de contagios del Covid y el avance del plan de vacunación.
Salud distribuyó 1.160.300 dosis de vacunas contra la Covid-19 a las provincias: 956.900 Moderna y 203.400 vacunas de Pfizer pediátricas.
Para la inoculación será necesario que hayan transcurrido cuatro meses desde la tercera dosis. Se deberá presentar DNI y el carnet de vacunación.
La medida será implementada desde el miércoles en los centros habilitados, y para la inoculación solo será necesario que hayan transcurrido cuatro meses desde la colocación de la tercera dosis.
Para la inoculación no se necesita tener inscripción ni turno previo. Solo se exige un intervalo de cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis, informó el Ministerio de Salud de Córdoba.
La estrategia avanzará sobre 20 escuelas de Córdoba capital, para luego ampliarse a otras instituciones de la ciudad y del interior provincial.
Se trata de la campaña de vacunación "más grande del país", indicó la ministra Carla Vizzotti y agregó que el 86,2% de la población total inició su esquema de vacunación.
La provincia más austral del país registra un avance considerable en el plan de inmunización. El 87% de la población ya cuenta con el esquema completo contra el Covid-19.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.