País16/07/2021

Imputaron a Macri, Bullrich y Aguad por presunto "contrabando agravado"

El escándalo por el apoyo material al golpismo en Bolivia avanza en el plano judicial: el fiscal que entiende en la causa dio aval a la denuncia e impulsará la investigación penal.

Dieron aval formal a la causa que investiga el envío de armas argentinas a Bolivia. - Foto: archivo

El fiscal en lo penal económico Claudio Navas Rial dictaminó este viernes a favor de impulsar la denuncia del Gobierno nacional contra el ex presidente Mauricio Macri por presunto "contrabando agravado" a raíz del envío de material represivo a Bolivia, según confirmaron fuentes judiciales.

El dictamen fue presentado al juez en lo penal económico Javier López Biscayart y pide investigar a Macri, a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad. También al recientemente condecorado el ex embajador en Bolivia Normando Álvarez García y a tres gendarmes ahora pasados a retiro.

Se trata de una denuncia presentada por el Gobierno Nacional y el ex camarista Eduardo Freiler ante la Justicia en lo penal económico, y donde se intenta saber el destino de unas 70 mil municiones que envió el Gobierno de Macri para proteger a funcionarios diplomáticos argentinos en medio de una situación de conflicto.

El Gobierno Nacional, a través de los ministros de Seguridad, Sabina Frederic, y de Justicia, Martín Soria, junto a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, presentaron una denuncia esta semana por contrabando agravado contra Macri y la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

La acusación es por el material antidisturbios que se envió a Bolivia en noviembre de 2019, en medio de la crisis institucional que atravesó el país vecino y que terminó con la renuncia de Evo Morales.

Fuente: NA/Télam

Noticias relacionadas:

Denunciarán a Gerardo Morales por "apoyo logístico" al golpe en Bolivia
Golpe de Estado boliviano: hay indicios de colaboración del Gobierno de Macri

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.