País13/07/2021

Distribuirán en el país las 550 mil dosis de Sputnik y 768 mil de Sinopharm

Entre mañana y el jueves está prevista la distribución de 1.318.000 dosis en los 24 distritos del país para continuar con el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid.

Hasta este martes se distribuyeron 28.276.344 dosis de vacunas en todo el territorio nacional. Foto: Gobierno de Córdoba.

Entre este miércoles y el jueves está prevista la distribución de 1.318.000 dosis (550 mil de Sputnik V componente 2 y 768 mil dosis de Sinopharm) en los 24 distritos del país para continuar con el avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional para combatir el Covid-19, en cuyo marco ya se aplicaron 25.254.280 inoculaciones.

Se trata de sendos cargamentos que arribaron ayer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Moscú y Beijing. En cuanto a la Sputnik V, las 550.000 unidades de la vacuna producida por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología servirán para seguir completando el esquema de inmunización en los ciudadanos.

En el caso de la Sinopharm es el tercer cargamento del total de 10 viajes previstos durante julio hasta llegar a las 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones hasta septiembre próximo.

Según al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 510.800 dosis (296.800 de Sinopharm y 214.000 de Sputnik V componente 2), a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 84.400 (49.600 y 34.800), a Catamarca 11.800 (7.000 y 4.800), a Chaco 34.400 (20.000 y 14.400), a Chubut 18.200 (10.400 y 7.800), a Córdoba 110.800 (64.000 y 46.800), a Corrientes 32.400 (19.200 y 13.200), a Entre Ríos 40.000 (23.200 y 16.800), a Formosa 17.600 (10.400 y 7.200), a Jujuy 22.600 (13.000 y 9.600), a La Pampa 10.200 (6.000 y 4.200), a La Rioja 11.200 (6.400 y 4.800), a Mendoza 57.600 (33.600 y 24.000), a Misiones 37.200 (21.600 y 15.600), a Neuquén 19.000 (11.200 y 7.800), a Río Negro 21.800 (12.800 y 9.000), a Salta 42.800 (24.800 y 18.000), a San Juan 22.000 (13.600 y 8.400), a San Luis 14.600 (8.600 y 6.000), a Santa Cruz 11.200 (6.400 y 4.800), a Santa Fe 104.000 (60.800 y 43.200), a Santiago del Estero 28.200 (16.800 y 11.400), a Tierra del Fuego 4.800 (3.000 y 1.800), y a Tucumán 50.400 (28.800 y 21.600).

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este martes se distribuyeron 28.276.344 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 25.254.280. De ese total, hay 20.178.596 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.075.684 cuentan con las dos.

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.