
Con el cargamento de 739.440 de vacunas Pfizer arribado este jueves, el país alcanzó las 100.439.835 dosis y continúa con la campaña de inmunización.
Con el cargamento de 739.440 de vacunas Pfizer arribado este jueves, el país alcanzó las 100.439.835 dosis y continúa con la campaña de inmunización.
Según los datos oficializados en el mediodía del 29 de septiembre, ya recibieron una dosis 2.501.263 personas, mientras que otras 1.958.523 ya completaron su esquema.
El cargamento llegó a Ezeiza en un avión de Aerolíneas Argentinas. Se suman a las 192.000 que arribaron en la mañana y completan unas 1.632.000 dosis en las últimas horas.
El cargamento arribó este lunes a las 6.28 y, sumado a las 1.536.000 dosis que llegaron el sábado, se alcanzan 2.872.000 de vacunas Sinopharm recibidas en las últimas 48 horas.
El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de ese laboratorio, arribó a las 15.11 a Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.
En un comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación afirmó que "lejos de ser un fracaso" la distribución de vacunas contra el coronavirus en todo el país "es un gran logro del sistema".
Con estos registros, se superó la meta propuesta para el mes de agosto y que había definido la cartera sanitaria nacional junto al Comité de Expertos y al Consejo Federal de Salud.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, 1.001.726 cordobeses completaron el esquema con las dos dosis inoculadas. La Provincia lleva aplicadas 3.256.887 vacunas.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, en declaraciones a Radio La Red, fue tajante al afirmar que "no corresponde" descontar salario y recordó que la vacunación es "optativa".
Entre mañana y el jueves está prevista la distribución de 1.318.000 dosis en los 24 distritos del país para continuar con el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid.
El Ministerio de Salud de la Nación, a partir del trabajo articulado con la Secretaría de Innovación Pública, comenzó a difunidr en datos abiertos los registros de vacunación.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.