
Según se aconsejó, dichas dosis deberían administrarse a mayores de 60 años; el grupo etario que mostró problemas de respuesta al Covid-19 tras inocularse con Sinopharm.
Según se aconsejó, dichas dosis deberían administrarse a mayores de 60 años; el grupo etario que mostró problemas de respuesta al Covid-19 tras inocularse con Sinopharm.
Argentina superará las 47.500.000 dosis recibidas. Ya completaron su esquema de inmunización el 68,5% de las personas con 60 años o más.
Arribarán dosis Sinopharm esta semana en tres vuelos los próximos días, que se sumarán a las 381.000 de AstraZeneca que se recibirán este miércoles.
Las mismas fueron enviadas por el Gobierno nacional en la tarde del martes y serán colocadas de acuerdo al plan de vacunación, definido por la autoridad sanitaria provincial.
Fueron enviadas por el Gobierno nacional y serán colocadas de acuerdo al Plan de vacunación provincial, establecido por la autoridad sanitaria.
La Argentina superó este miércoles las 39,9 millones de vacunas recibidas con la llegada de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas desde China.
En la tarde de este lunes, el Gobierno de la Provincia receptó el envío de las dosis por parte de Nación. Las mismas serán colocadas de acuerdo al Plan de vacunación provincial vigente.
Es el séptimo vuelo especial que se inserta en el operativo de diez vuelos desplegados durante el mes de julio para transportar 8 millones de dosis.
El sexto vuelo de Aerolíneas Argentinas, de la serie de 10 confirmados para el mes de julio arribó esta tarde al país procedente de China con 768 mil dosis.
El Gobierno nacional avanzó con la distribución de vacunas. A Córdoba llegaron 64.000 dosis de Sinopharm y 46.800 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V.
Entre mañana y el jueves está prevista la distribución de 1.318.000 dosis en los 24 distritos del país para continuar con el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid.
El vuelo a Beijing traerá vacunas Sinopharm. Este domingo despega otro avión hacia Rusia en busca de dosis del componente 2 de la Sputnik.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.