País02/07/2021

Partió el primero de 10 vuelos para traer 8 millones de dosis de Sinopharm

Los otros nueve vuelos repetirán el mismo plan de vuelo, desde mediados de la semana próxima y hasta el 15 de julio, con el fin de trasladar en total unas 8 millones de vacunas.

Aerolíneas Argentinas realizará diez vuelos a China para traer ocho millones de dosis de la vacuna Sinopharm. - Foto: archivo

El primero de los diez nuevos vuelos programados por Aerolíneas Argentinas para traer 8 millones de dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus despegó este viernes del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y dio inicio al operativo que busca agilizar la campaña de inmunización.

El vuelo AR1070 despegó poco después de las 13 desde el Aeropuerto "Ministro Pistarini" rumbo a China, con una escala en la ciudad española de Madrid y se prevé que regrese al Aeropuerto de Ezeiza el próximo domingo a las 19:10.

Los otros nueve vuelos repetirán el mismo plan de vuelo, desde mediados de la semana próxima y hasta el 15 de julio, con el finde de trasladar en total unas 8 millones de dosis de la vacuna Sinopharm, informó la empresa estatal.

"Ya despegó el primero de los 10 vuelos que parten rumbo a China durante los próximos quince días de julio. Un cronograma operacional y logístico sin precedentes", expresó el presidente de la línea de bandera Pablo Ceriani, a través de Twitter.

Además, destacó: "Estos diez vuelos son una gran noticia porque en un período de pocos días la Argentina contará con una enorme cantidad de nuevas dosis, lo cual va a permitir acelerar aún más esta campaña de vacunación sin precedentes".

Las 8 millones de vacunas forman parte del acuerdo recientemente cerrado con el China National Pharmaceutical Group Corp, mediante el cual llegarán al país 24 millones de vacunas entre julio y septiembre.

Aerolíneas Argentinas destacó que lleva completados un total de 21 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.263.375 dosis de Sputnik V y siete vuelos desde Beijing, con los que llegaron al país un total de 5.195.200 vacunas: es decir que en los 28 vuelos se trajeron 16.458.575 de dosis.

Hasta el momento, según los datos del Monitor Público de Vacunación se distribuyeron 25.040.593 dosis de vacunas contra el coronavirus, de las cuales se aplicaron 21.310.026: 17.106.617 personas tienen la primera dosis y 4.203.409 completaron el esquema de inmunización.

Fuente: Noticias Argentinas

NOTICIAS RELACIONADAS

Aerolíneas inicia hoy un operativo para traer 8 millones de dosis de Sinopharm
El Gobierno prepara vuelos para traer 8 millones de vacunas Sinopharm
Anuncian acuerdo para la adquisición de 24 millones de vacunas Sinopharm

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.