
En tanto que el miércoles llegarán 800.000 dosis más del mismo laboratorio, en el marco del mecanismo de distribución Covax, se informó oficialmente.
En tanto que el miércoles llegarán 800.000 dosis más del mismo laboratorio, en el marco del mecanismo de distribución Covax, se informó oficialmente.
Las notificaciones comenzaron a llegar en la tarde del viernes. Tal como lo establecieron las autoridades nacionales la semana pasada, se utilizarán dosis de Sinopharm.
Así lo dispuso la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2. En octubre el Gobierno contará con 12 millones de dosis, aseguró la ministra de Salud.
Por la tarde arriban otras 1.440.000 vacunas contra el coronavirus. La Argentina totalizará este sábado un total de más de 65 millones de dosis recibidas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que la campaña de vacunación se encuentra "muy avanzada en todo el país", lo que permitió también la apertura gradual en el país.
El cargamento arribó este lunes a las 6.28 y, sumado a las 1.536.000 dosis que llegaron el sábado, se alcanzan 2.872.000 de vacunas Sinopharm recibidas en las últimas 48 horas.
Un vuelo de la empresa Lufthansa procedente desde Pekín llegó con 1.736.000 dosis de Sinopharm contra el coronavirus. Las aplicaciones en el país totalizan 44.401.437.
El primer cargamento de 1.448.000 vacunas llegó al país a las 2.40 en un vuelo de Qatar Airways, en tanto que este miércoles a la noche otras 1.230.000 dosis arribarán en otro vuelo.
La provincia recibió este martes una nueva partida de vacunas enviadas por el Gobierno nacional para continuar con el plan de inoculación dispuesto contra el coronavirus.
Salud aplicará un nuevo esquema de vacunación en la provincia de Cienfuegos para tratar de frenar los contagios de Covid-19 en ese territorio, uno de los más afectados del país.
Este fin de semana se distribuyen más de 1 millón de dosis de componente 1 y 2 de Sputnik V y 1.500.000 de Sinopharm a todas las provincias.
"Llegamos a superar los 50 millones de dosis recibidas en la Argentina con un trabajo enorme de Nación, provincia y municipios", indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Llegaron dos lotes con 819.200 y 716.800 dosis de Sinopharm. A esto se sumó un cargamento con 381.000 unidades de AstraZeneca procedentes de México.
Este jueves llegará el último vuelo que completará la primera serie de 10 envíos durante julio y que forman parte de un acuerdo más amplio que contempla un total de 24 millones de dosis.
Con esta operación, Aerolíneas completará la serie de 10 viajes a Beijing previstos para julio, como parte del acuerdo que incluye la llegada de 24 millones de dosis en tres meses.
Más de 2 millones de vacunas arribarán este lunes a la tarde al país para sumar dosis al Plan Estratégico de Vacunación, con lo que el país superará los 38 millones de dosis recibidas.
Fue tras la llegada esta tarde al país desde China de un avión con 768 mil dosis de la vacuna Sinopharm contra el covid-19.
"Al mediodía parte la sexta operación de las 10 que programamos para julio en búsqueda de más dosis de la vacuna Sinopharm", indicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas.
Por la tarde arribará al aeropuerto de Ezeiza otro vuelo proveniente del gigante asiático, en el marco del operativo que traerá un total de 8 millones de dosis durante julio.
Los otros nueve vuelos repetirán el mismo plan de vuelo, desde mediados de la semana próxima y hasta el 15 de julio, con el fin de trasladar en total unas 8 millones de vacunas.
"Hoy preparamos una operación sin precedentes con 10 vuelos seguidos para traer vacunas al país", indicó Pablo Ceriani, presidente de la línea de bandera sobre el operativo.
Para esta semana se espera también que se concreten nuevos vuelos a Moscú en busca de cargamentos de dosis Sputnik V para continuar avanzando con el plan de vacunación.
Se sumarán a la 943 mil dosis de AstraZeneca, y se trabaja en el adelanto de las 811 mil vacunas provenientes de México. Llegarán a lo largo del mes de junio.
Son parte de un lote de Sputnik V que comenzó a ser distribuida en todo el país. Adempas, se repartirán otras 182 mil dosis de Sinopharm para completar las dos dosis de 2 millones de personas.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.