El Gobierno no intervino en el acuerdo para la producción de la Sputnik V
Marcelo Figueiras aclaró que el acuerdo para la producción local de la vacuna Sputnik V se desarrolló gracias a la empresa india Hetero y no a gestiones realizadas por el Gobierno Nacional.
El presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, aclaró que el acuerdo para la producción local de la vacuna Sputnik V se desarrolló gracias a la empresa india Hetero y no a gestiones realizadas por el Gobierno Nacional. "Fuimos invitados a participar a través del laboratorio Hetero. No lo indicó el Gobierno nacional. Yo no tenía la menor idea de que la gente de Hetero me iba a llamar desde Moscú para trabajar en esto", remarcó el presidente de Richmond en la reunión plenaria que mantuvieron los diputados de las comisiones de Salud y Legislación general con los representantes de los laboratorios Pfizer y Richmond.
El encuentro fue convocado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, con el objetivo de que los diputados puedan sacarse dudas respecto a los acuerdos alcanzados por los laboratorios y las gestiones por ahora fallidas para obtener la vacuna de Pfizer.
"Por supuesto que accedimos ante semejante desafío y estuvimos a la altura porque vamos a empezar a producir. Podemos llegar a hacer hasta cinco millones de dosis de los dos componentes al mes", indicó Figueiras, quien además aclaró que el precio de la vacuna "no se va a modificar, se fabrique en la Argentina o en otro lado".
"Hay que llevar tranquilidad porque con el primer componente de la vacuna podemos evitar el colapso sanitario", manifestó Figueiras.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.