
Estiman que en una semana liberarán las primeras Sputnik V “nacionales”
Lo adelantó el titular de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Resta la aprobación del centro ruso Gamaleya. El primer lote consta de 450 mil dosis.
Lo adelantó el titular de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Resta la aprobación del centro ruso Gamaleya. El primer lote consta de 450 mil dosis.
El presidente de Laboratorios Richmond adelantó que desde este lunes comienza la producción. "Vamos a terminar todo el ciclo productivo en nuestra nueva planta", dijo.
Son 1.181.500 de dosis. Durante el fin de semana dos aviones de Aerolíneas Argentinas buscarán en Moscú componentes 1 y 2 de la Sputnik V.
El laboratorio nacional culminó con el proceso de la primera tanda de vacunas. Adelantaron que la producción programada es de 500.000 dosis por semana.
Además del componente para producir la vacuna contra el coronavirus en nuestro país, el vuelo especial trajo al país otras 480 mil dosis de la vacuna producida en Rusia.
Marcelo Figueiras aclaró que el acuerdo para la producción local de la vacuna Sputnik V se desarrolló gracias a la empresa india Hetero y no a gestiones realizadas por el Gobierno Nacional.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.