Córdoba03/06/2021

Hubo entrega voluntaria de aves silvestres en el oeste provincial

Tras cuatro allanamientos, la Policía Ambiental recuperó más de 60 aves silvestres en Traslasierra. Entre ellas un cardenal amarillo y un loro hablador, especies en peligro de extinción.

Lo recuperado en los operativos de Traslasierra. - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

La Policía Ambiental realizó una serie de procedimientos en el Valle de Traslasierra para controlar y concientizar a los ciudadanos sobre la no tenencia de fauna silvestre como mascota, principalmente de aves, ya que ocupan el primer lugar en la lista de especies elegidas para el tráfico y el mascotismo. Tras el allanamiento de cuatro domicilios y la entrega voluntaria por parte de algunos vecinos, la dependencia oficial recuperó más de 60 aves silvestres, entre ellas un cardenal amarillo, especie en riesgo de extinción.

En Villa Sarmiento, las inspectoras de Policía Ambiental junto con la Patrulla Rural de San Alberto allanaron una vivienda y secuestraron 12 pájaros, entre ellos un cardenal amarillo, especie en peligro de extinción. Luego se recibieron voluntariamente 11 aves de otros vecinos.

Posteriormente, en San Vicente se recuperaron 26 aves como resultado de dos allanamientos y cuatro entregas voluntarias. Entre los ejemplares había un loro hablador, otra especie cuya conservación se encuentra comprometida. En Mina Clavero se recibieron otros tres pájaros. Y en La Paz, finalmente, se inspeccionó una propiedad en la que había nueve aves cautivas y otras tres se entregaron voluntariamente.

“Pese a que en el territorio cordobés, a través del Decreto 1751 del año 2011, está prohibida la tenencia de fauna silvestre como mascota (autóctona o exótica) existen muchas personas que aun así tienen arraigada está práctica como una cuestión cultural, desconociendo en muchos casos el perjuicio que ocasionan a la diversidad biológica”, dijo el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

Y agregó: “Por este motivo, además de controlar también le brindamos a la comunidad información sobre el daño que le ocasiona a las especies y al ambiente la tenencia ilegal y les otorgamos, por única vez, la posibilidad de entregarnos voluntariamente ejemplares que tuvieran en cautiverio. Con todas estas acciones intentamos desalentar el mascotismo de fauna silvestre”, puntualizó el funcionario.

Los ejemplares recuperados esta vez son reinamora, pepitero de collar, jilguero, rey del bosque, vira vira, corbatita, brasita de fuego, piquito de oro, cabecita negra, diuca, luicito, cruzado, loro hablador y cardenal amarillo. Todas las aves fueron llevadas a la reserva Tatú Carreta para su examen sanitario y cuarentena protocolar.

Noticias relacionadas:

Tabaquillos y aves nativas, los más amenazados por la invasión de ardillas
Aves, mamíferos y reptiles: rescataron 57 animales silvestres en La Carlota

Te puede interesar

Muerte en un operativo policial: liberaron a los oficiales involucrados en el caso Bustamante

El fiscal Guillermo González cambió la calificación legal de los cinco oficiales que participaron del operativo. Ahora están imputados de "homicidio preterintencional", acusación que reduce la responsabilidad.

Córdoba Distrito Audiovisual: extienden el plazo para postular proyectos

La nueva fecha límite de postulación al programa de incentivos económicos Cash Rebate es el 27 de junio. Pueden participar personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual.

Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja

La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

En la etapa del final del juicio del Neonatal, declaran el ex ministro Diego Cardozo y otros ex funcionarios

Tras casi 40 audiencias, el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal comienza a transitar la recta final con la ampliación de indagatoria de los acusados. En esta jornada, brindará testimonio el ex ministro de Salud.

Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado

El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.

Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció

El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.