Córdoba Distrito Audiovisual: extienden el plazo para postular proyectos

La nueva fecha límite de postulación al programa de incentivos económicos Cash Rebate es el 27 de junio. Pueden participar personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual.

El programa está dirigido a personas jurídicas radicadas en Córdoba, cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual. Fotos: Prensa Provincia.

La Agencia Córdoba Cultura anunció la extensión del plazo para la presentación de proyectos al programa de incentivos económicos Cash Rebate, una herramienta de fomento clave del plan Córdoba Distrito Audiovisual.

La nueva fecha límite será el 27 de junio de 2025, y se mantendrán evaluaciones mensuales sujetas a disponibilidad presupuestaria.

El programa está dirigido a personas jurídicas radicadas en Córdoba, cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual. En el caso de proyectos de videojuegos, se permitirá la participación de empresas dedicadas a servicios de informática y software.

Cash Rebate prevé reintegros de hasta el 40% sobre los gastos realizados en la provincia, con un presupuesto inicial de $5.000 millones, que se distribuirá en dos convocatorias: la primera comenzó en marzo, y la segunda está prevista para agosto, informó la Provincia.

¿Qué proyectos pueden participar?

La iniciativa contempla una amplia gama de formatos: largometrajes, cortometrajes, series, documentales, animación, videojuegos y piezas publicitarias.

También se aceptan propuestas en coproducción o como servicios de producción, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Cambios en criterios y plazos

Entre las modificaciones recientes, se destaca la inclusión de representantes de la Asociación de Cine Cordobés (Accor) en el comité evaluador, en respuesta a solicitudes del sector, como las impulsadas por APAC.

Asimismo, se flexibilizó el requisito de antigüedad: las personas jurídicas deberán acreditar al menos dos años de actividad, aunque, en su defecto, la antigüedad podrá ser demostrada por quien las represente.

El programa establece plazos definidos para el desarrollo y la rendición de los proyectos:

  • 18 meses desde la aprobación para iniciar el rodaje.
  • 24 meses para la rendición, con una prórroga excepcional de 6 meses.
  • La entrega de la Copia A no será obligatoria para la rendición, pero deberá realizarse en un plazo máximo de 12 meses desde el inicio del rodaje, con posibilidad de prórroga.

Para proyectos de animación, los plazos varían:

  • Cortos: 20 meses para producción y 24 para rendición.
  • Series: 34 y 36 meses respectivamente.
  • Largometrajes: 46 y 48 meses.
  • Los honorarios profesionales para roles como dirección, guión y producción ejecutiva, no contemplados en escalas sindicales, podrán rendirse mediante facturación profesional.

Categorías y montos

El programa mantiene dos categorías:

Categoría A: Proyectos generales (largometrajes, series, animación, documentales y videojuegos).
Categoría B: Producción y posproducción.

También se incorporó una nueva subcategoría con una inversión mínima de $40 millones y un tope de reintegro de $25 millones, orientada a ampliar el acceso a la convocatoria.

Para cortometrajes de animación y piezas publicitarias, la inversión mínima establecida es de $50 millones.

¿Cómo postularse?

Los formularios de inscripción y las bases y condiciones actualizadas pueden consultarse en los siguientes enlaces:

Formulario de inscripción
https://survey123.arcgis.com/share/f296b2314fb4454ba9bec5d3de510d12

Consulta de bases y condiciones
https://cultura.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2025/03/BASES-CASH-REBATE-OK.pdf

Con esta ampliación de plazos y nuevos ajustes, el programa Cash Rebate busca consolidarse como un motor clave para el desarrollo de la industria audiovisual en Córdoba, promoviendo producciones con impacto local e internacional y fortaleciendo la articulación entre el sector público y privado.

Te puede interesar

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.

Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó

En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.