Córdoba21/05/2021

La Provincia y los municipios adhirieron formalmente al DNU de la Nación

A través de la firma conjunta de un acta acuerdo, se comprometieron a dar cumplimento a las medidas establecidas por el Ejecutivo Nacional en el marco de la pandemia.

Desde este sábado a las 00 y durante nueve habrá confinamiento estricto en Argentina. - Foto: Javier Imaz/ La Nueva Mañana.

El Gobierno de la Provincia informó que el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Manuel Calvo, encabezó la reunión de la Mesa de Acción Sanitaria junto a los ministros de Gobierno, Facundo Torres Lima; de Salud, Diego Cardozo; de Educación, Walter Grahovac; de Seguridad, Alfonso Mosquera, y los intendentes y jefes comunales de toda la Provincia para abordar las nuevas disposiciones en el marco de la pandemia.

En el marco de la misma, se firmó el acta correspondiente donde se acordó la implementación de las medidas de carácter general dispuesta por el DNU Nacional que tendrán vigencia desde las 00 horas del día 22 de mayo hasta el 30 de mayo inclusive.

Clases virtuales

En el documento las autoridades locales se comprometieron a acompañar la decisión adoptada por el Gobierno provincial de mantener la educación en modalidad virtual conforme al esquema de burbujas sanitarias establecido por el Ministerio de Educación.

Al respecto, el titular de Educación, Walter Grahovac, afirmó que "la medida es mantener la mayor normalidad posible sin alterar la organización familiar", y añadió: "Se buscará recuperar la presencialidad lo antes posible". El ministro reiteró que "se sostiene la virtualidad de las burbujas (remotas) previstas para la semana que viene, mientras que se suspende la concurrencia de las burbujas presenciales".

Controles en las calles

Además, los municipios y/o comunas firmantes asumieron la tarea de llevar adelante el control del cumplimiento de cada una de las disposiciones adoptadas por el termino establecido, a través de las áreas de inspectoría, defensa civil y todas aquellas con competencia en el contralor, con el acompañamiento de la Policía de la Provincia.

En ese sentido, el ministro Mosquera expresó: "Mantuvimos una reunión con el Estado Mayor de la policía de la provincia, a los fines de impartir ordenes especificas de que cada jefe de las departamentales se ponga a disposición de los intendentes para un trabajo mancomunado".

"Se reforzará el control en las rutas provinciales, como así también, puentes y calles de la ciudad Capital donde se congrega la mayor cantidad de población", finalizó Mosquera.

Las autoridades también se comprometen a fortalecer las acciones de vigilancia para detectar de manera temprana posible casos de Covid-19 y brindar la atención adecuada de los pacientes.

Cabe señalar, que los intendentes que encabezan cada uno de lo bloques políticos que integran la Mesa Provincia–Municipios, destacaron el trabajo conjunto y la posibilidad de tomar medidas coordinadas dentro del territorio provincial.

El acta acuerdo:

Noticias relacionadas:

Covid-19 en Córdoba: murieron 25 personas y hubo 2.781 contagios
Reportan 695 decesos y 35.468 nuevos casos de coronavirus en el país
"La pandemia está pegando fuerte y necesitamos salir con unidad de criterio"

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.