El INAES entregó la matrícula a la cooperativa Alternativa Laboral Trans
La cooperativa ALT está integrada por personas trans y no binarixs. Su estatuto es el primero en Argentina en haber sido redactado en lenguaje inclusivo.
El Instituto de Asociativismo y Economía Social (INAES) hizo entrega de la matrícula y CUIT a la cooperativa Alt (Alternativa Laboral Trans). Integrada por personas trans y no binarixs, realizan trabajos de tecnología especializada en el desarrollo de soluciones web. Su estatuto es el primero de una cooperativa en la Argentina redactado en lenguaje inclusivo.
Dando inicio al acto, Milagros Moya, Directora Nacional de Cumplimiento y Fiscalización del INAES, destacó: “Cuando llegamos a nuestra gestión sabíamos que nuestro rol era hacer transformaciones estratégicas y esto que estamos haciendo es una de ellas. Tenemos muchos desafíos y uno de ellos es que la matriculación tiene que ser un derecho y por eso estamos orgullosxs de entregar esta matrícula con su respectivo CUIT. Estamos agilizando estos procesos en el organismo y comprobando con estos casos que el organismo debe y puede funcionar de manera ágil.”
En tanto la vocal del directorio del Instituto, Zaida Chmaruk, expresó: “Lo que creo que estamos mostrando con esto es la transformación necesaria para hacer un poco mejor la vida a cada ciudadanx, por sobre todo a aquellxs que siempre la tuvieron más difícil.”
Por su parte, el diputado nacional Leonardo Grosso aseguró: “Siempre desde los márgenes tratamos de marcarle la cancha al Estado y, en este caso, encontramos a un Estado receptivo a las transformaciones que aumentan los derechos y las oportunidades para que estemos todes adentro”.
Ornella Infante, directora de Políticas contra la Discriminación del INADI, remarcó que un 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad. También recordó que el 9 de mayo celebramos la sanción de la Ley de Identidad de Género (Ley N° 26.743) que reconoce el derecho a la identidad de género de las personas trans (transgénero, travestis y transexuales) y a su libre expresión y desarrollo. “Y hoy, en mayo, y con este gobierno que tiene una gran perspectiva de género y de la economía social, coincidimos en celebrar este día con una oportunidad histórica para generar más y mejor trabajo” completó.
Josefina Lucía, presidenta de la cooperativa, recibió la matrícula y explicó: “Alt significa Alternativa Laboral Trans. Es un proyecto de manera colectiva para brindarle oportunidades a todes. Nosotres tuvimos la suerte de poder contar con preparación, así y todo hay veces que un sector de la sociedad nos mira de forma extraña y se nos hace difícil. En este caso tengo que destacar y agradecer a las muchas cooperativas que nos dieron una mano. Hoy muchas veces encontramos, gracias a la transformación cultural, gente por fuera del colectivo que nos tienden muchas manos. Esto habla de lo maravilloso del universo de las cooperativas”. Emocionada concluyó: “Estamos dando un paso más en la lucha por la inclusión y la igualdad. Como primera cooperativa trans en tecnología queremos abrir la puerta para todes que les vengan atrás”.
Para finalizar, el presidente del INAES, Alexandre Roig remarcó: “En principio quiero destacar que estemos aquí junto al INADI y un representante del Congreso de la Nación, porque esto es el Estado en su conjunto. A pocos días del 25 de mayo, podemos pensar en la Revolución como una ampliación de los posibles e incorporar las diferencias y diversidades con igualdad también es eso. Y es lo que estamos haciendo hoy, un acto revolucionario en la búsqueda de igualdad de oportunidades laborales. Es una forma de hacer Nación. La Nación es más grande si la diversidad es más grande".
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.
Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).