País25/03/2021

Cierre de fronteras: "El problema no es salir" sino "volver a entrar", dijo Solá

El Canciller reiteró que el Gobierno nacional "desaconseja que la gente salga" al exterior del país y recordó que existen “restricciones para los argentinos o residentes que entren".

El Gobierno nacional viene trabajando para definir "lo antes posible" una batería de medidas que permitan ralentizar el alza de contagios de coronavirus. Foto: NA

El canciller Felipe Solá reiteró este jueves que el Gobierno nacional "desaconseja que la gente salga" al exterior del país y sostuvo que "el problema no es salir" sino "volver a entrar" debido a la evolución de la situación epidemiológica por el coronavirus.

“Por ahora desaconsejamos que la gente salga, ya que el problema no es salir, el problema puede ser volver a entrar, y que las aerolíneas empiecen a levantar los vuelos”, dijo Solá este jueves en declaraciones a Radio El Destape.

En ese marco, aseguró que en relación a la situación derivada de la pandemia “está prohibido hace mucho tiempo el ingreso de extranjeros, salvo que puedan ser citados por un motivo o que tengan un interés concreto acá”.

Solá indicó que “las fronteras están cerradas con Uruguay, con Paraguay, con Bolivia, y eso obviamente genera problemas. El único lugar que se ha dejado de entrada es Ezeiza”.

El canciller recordó que existen “restricciones para los argentinos o residentes que entren, que tienen que traer PCR realizados en laboratorios autorizados y si llegan con Covid-19 tendrán que pagarse un hotel”.

El Gobierno nacional viene trabajando para definir "lo antes posible" una batería de medidas que permitan ralentizar el alza de contagios de coronavirus pero descarta por el momento la posibilidad de disponer un confinamiento o restricciones a la circulación para franjas horarias.

Esta semana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió en Casa de Gobierno con el ministro de Transporte, Mario Meoni, y con funcionarios del Ministerio de Salud y de la Secretaría Legal y Técnica para definir en los próximos días medidas restrictivas.

Según explicaron fuentes gubernamentales, esas medidas que podrían regir "desde el fin de semana", buscarían reducir "fuertemente" el ingreso de personas desde el exterior a partir de "drásticas restricciones" en la frecuencia de vuelos.

Noticia relacionada: 

Cafiero confirmó que "se trabaja en más controles" en las fronteras

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.