
Solá explicó que no hay manera de resolver el litigio con Chile sin negociación
El canciller y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur fueron convocados por la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de cámara Alta.
El canciller y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur fueron convocados por la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de cámara Alta.
El Canciller y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur expondrán en relación a la decisión de Chile de reivindicar como propia una zona de la plataforma marítima.
El canciller argentino renovó este jueves ante el Comité de la ONU el reclamo argentino por la soberanía en las Islas y cuestionó "el despliegue de la fuerza militar británica".
El canciller, Felipe Solá, le pidió a António Guterres que medie con Reino Unido para que el Gobierno de Johnson, reanude "las conversaciones sobre la soberanía de las islas".
El canciller Felipe Solá recordó a los 323 tripulantes que murieron en el hundimiento del navío, al cumplirse el 39° aniversario del ataque en medio de la guerra de Malvinas.
El país ratificó su postura a favor de llevar de manera conjunta el relacionamiento con terceros países, en base a prioridades comerciales existentes en el bloque regional.
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto lo señaló en la Reunión Ministerial Especial organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
El Canciller reiteró que el Gobierno nacional "desaconseja que la gente salga" al exterior del país y recordó que existen “restricciones para los argentinos o residentes que entren".
Santiago Cafiero, Luana Volnovich, Felipe Solá y Daniel Arroyo manifestaron su coincidencia con lo dicho por la Vicepresidenta ante la Cámara de Casación.
El acuerdo tiene como fecha de inicio el próximo 13 de abril. Implicaría sumar unas 10.000 unidades adicionales al año en exportaciones a ese mercado por US$ 150 millones.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores destacaron que “Argentina desea fortalecer las relaciones” con ese país y pidieron que “se respete a los organismos multilaterales”.
Luis Pablo María Beltramino se desempeñó como subsecretario de Política Exterior, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores y ahora estará en el país asiático.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
En la búsqueda de restringir apoyos estatales para la cobertura de servicios, la Secretaría de Energía habilita consultas personalizadas y vía Trámites a Distancia (TAD).
La biopic fue filmada en Puerto Rico y Córdoba, donde el rodaje concluyó en abril. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines aseguran que la productora “Malevo Films” no efectivizó los “bolos” contemplados.
En 150 años es la primera vez que una ingeniera mujer es elegida decana de una facultad en la casa de altos estudios. Obtuvo un respaldo importante, con el promedio del 80 por ciento de los votos.