Rescataron los restos del montañista cordobés fallecido en el volcán catamarqueño
Tras intenso trabajo, integrantes del Grupo Especial de Alta Montaña (GEAM) de Gendarmería Nacional lograron bajar el cuerpo de Emilio Sella.
El Grupo Especial de Alta Montaña (GAEM) de Gendarmería Nacional logró descender este viernes a la noche el cuerpo del andinista cordobés del volcán Ojo del Salado para su posterior traslado al Hospital de Fiambalá, Tinogasta, informó El Ancasti.
El miércoles, un grupo de andinistas emprendieron una expedición al volcán Ojo del Salado (6.893 MSNM) en Catamarca. A los 5.900 msnm armaron campamento y Emilio Sella se quedó en la carpa cuando sus compañeros salieron a la madrugada para hacer cumbre pero cuando regresaron, lo encontraron sin vida adentro de la carpa.
En consecuencia, la Fiscalía de la 5ta Circunscripción Judicial de Tinogasta solicitó la colaboración del personal del Grupo Especial de Alta Montaña (GEAM) de Gendarmería Nacional para la recuperación y el traslado del óbito desde el lugar, hasta el Hospital de Fiambalá “Dr. Luis Agote”.
La patrulla de rescate compuesta por siete integrantes de la Fuerza, todos con aptitud especial en montaña, acondicionaron el equipo necesario y partieron hasta el lugar del hecho.
Allí, se encontraban efectivos de la Policía provincial, bomberos voluntarios de la Delegación Fiambalá, el guía de la expedición y el andinista que se había quedado al cuidado del ciudadano fallecido.
En tanto, el jueves tras reorganizar las actividades a ejecutar y reforzar la patrulla, se inició el desplazamiento hasta la base del Volcán arribando en horas de la noche. Donde se instaló el vivac y el acondicionamiento del equipo necesario para iniciar al día siguiente el ascenso a fin de recuperar y trasladar el óbito.
Finalmente, este viernes, en horas de la tarde, los funcionarios acompañados por el guía y tres integrantes de la expedición, lograron descender el cuerpo del andinista para su posterior traslado al nosocomio local quedando a disposición de personal médico forense del Poder Judicial de la Provincia de Catamarca.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.