Córdoba01/03/2021

Schiaretti habilitó el ciclo lectivo 2021 en una nueva escuela

Se trata del I.P.E.M 305 de Costa Sacate. Además de habilitar el nuevo edificio, se entregaron notebooks. Unos 350.000 alumnos volvieron a las aulas en la provincia.

"Nuestra decisión es que haya clases presenciales todo el año", reiteró el gobernador Schiaretti. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Cerca de 350.000 alumnos, de los 830.000 en toda la provincia de Córdoba, retornaron este lunes a la presencialidad de las clases en los distintos niveles educativos, mediante un estricto protocolo sanitario y múltiples recomendaciones oficiales para prevenir el contagio de coronavirus.

La secretaria de Educación local, Delia Provinciali, destacó que retomar la presencialidad de las clases "es muy importante para restablecer el vínculo pedagógico presencial con nuestros estudiantes".

En declaraciones formuladas a la prensa local, la funcionaria detalló que Córdoba cuenta con 3.700 escuelas y 830.000 alumnos, de los cuales alrededor del 40% de los estudiantes este lunes regresaron a la actividad presencial, mediante el sistema de 'burbujas' y con turnos rotativos.

De acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Educación, son 41 las escuelas que, en toda la provincia, aún no comenzaron las clases por obras edilicias.

En tanto el gobernador Juan Schiaretti participó del inicio lectivo en la escuela del IPEM 305, en la localidad de Costa Sacate, del departamento Río Segundo, donde manifestó su "gran alegría en este día histórico donde todos los alumnos vuelven a las clases presenciales en Córdoba".

"Nuestra decisión es que haya clases presenciales todo el año", y para que esa decisión de gestión pueda concretarse, "precisamos que todos nos comportemos y cuidemos el funcionamiento de la escuela en esta nueva normalidad que impuso la pandemia", pidió el mandatario.

Estamos habilitando una nueva escuela secundaria aquí en Costa Sacate, que tiene 250 metros y que fue una inversión de 40 millones de pesos que hizo el Estado Nacional y que hoy queda a disposición de nuestros alumnos. Y junto a la habilitación de la escuela entregamos las notebooks, para que puedan ser utilizadas por los alumnos de este establecimiento”, sostuvo Schiaretti.

Las obras realizadas en el nuevo establecimiento incluyen cuatro aulas, Salón de Usos Múltiples, Taller de Usos Múltiples, cuarto de recursos multimedia, área de gobierno (administración, dirección y sala de profesores), núcleo sanitario, cocina (con depósito y baño), patio, playón deportivo y huerta.

 Cabe destacar que por los protocolos sanitarios que se implementarán durante todo este 2021, y el sistema de burbujas que se diseñaron para los establecimientos escolares, en la escuela de Costa Sacate asistieron al primer día de clases 46 estudiantes, divididos en cinco aulas.

“La educación es lo que nos iguala. La educación es la que nos permite la movilidad social ascendente. Por eso el nuevo nombre de la justicia social en el siglo XXI es educación. Y Córdoba cuida su educación porque quiere la formación de sus hijos y quiere la justicia social” concluyó diciendo Schiaretti.

El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de educación, Walter Grahovac; el intendente local, Maciel Balduzzi; el legislador Provincial, Francisco Fortuna; y la directora de la institución, Claudia Scurti.

 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.