"La Argentina empieza a vacunar al mismo tiempo que el mundo central”
El Presidente valoró la llegada de las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V y dijo que empezar el plan de vacunación en los tiempos previstos le da “una enorme tranquilidad”.
El presidente Alberto Fernández destacó esta tarde la llegada de 300.000 dosis procedentes de Rusia y dijo que le da "una enorme tranquilidad" que Argentina empieza a vacunar al mismo tiempo que "el mundo central".
Fernández sostuvo que su "única preocupación" era que "los argentinos no fueran tratados como ciudadanos de segunda en el mundo". "Empezamos a vacunar cuando el mundo central empieza a vacunar a los habitantes del mundo central. Eso me da una enorme tranquilidad, que los argentinos estemos en igualdad de condiciones que los países más desarrollados y avanzados del mudo, contando con una vacuna de excelente nivel médico, dicho por los científicos", expresó en declaraciones a Radio 10.
El jefe de estado celebró que las vacunas hayan arribado en la víspera de la Navidad, por lo cual pidió esta noche brindar por "el personal de salud" de todo el país y llamó a la ciudadanía a mantener los cuidados ante la pandemia.
"Argentina ya tiene vacuna contra el Covid-19", destacó esta tarde el mandatario en textos que publicó en su cuenta en Twitter. Además, expresó "nuestra sincera gratitud con Sputnik Vaccine y con el presidente Vladimir Putin por el compromiso que han demostrado con nuestro país".
"Se abre un camino de esperanza pero la pandemia aun no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos", advirtió Fernández.
El Presidente acompañó estos mensajes con la difusión de un video en el cual se exhibe la llegada del avión de Aerolíneas Argentinas al aeropuerto de Ezeiza, donde arribó procedente de Rusia con el cargamento de estas vacunas.
"Extiendo mi agradecimiento a Cecilia Nicolini (asesora presidencial) y a Carla Vizzotti (secretaria de Acceso a la Salud) por ponerse al hombro las gestiones, al personal de Aerolineas Argentina por el compromiso, a Ginés González García (ministro de Salud) por por el trabajo silencioso de cada día y a todo el pueblo argentino por el esfuerzo que hizo este año tan difícil", indicó Fernández.
En ese sentido, remarcó que "ahora comienza la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, en la que el personal de salud volverá a ser fundamental".
"Esta noche, cuando brindemos, hagámoslo por ellos y por los que ya no están. Y cuidémonos, que es lo más importante. Feliz Navidad", puntualizó.
Fuentes: Agencia Télam, Agencia Noticias Argentinas, Presidencia de la Nación
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.