La pandemia ya contabiliza casi 62 millones de contagios en todo el mundo
Según los datos actualizados este sábado, hay 61.967.977 personas contagiadas. En tanto, 39.641.031 lograron recuperarse y 1.448.411 murieron a causa del virus.
La pandemia de coronavirus registra hasta el momento un total de 61.967.977 personas infectadas y 1.448.411 muertes, en una estadística de países en la que Argentina se ubica en el noveno lugar, según los últimos datos reportados hoy por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En Estados Unidos, el coronavirus generó 265.394 víctimas fatales, con 13.137.092 casos confirmados hasta el momento.
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 9.351.109 personas contagiadas y 136.200 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 6.238.350 pacientes infectados y 171.974 fallecidos en total.
Francia, que volvió al cuarto lugar, acumulaba 2.248.209 infectados y 52.212 fallecidos, mientras que Rusia, que bajó al quinto puesto nuevamente, tiene 2.223.500 contagios y 38.676 decesos.
España acumulaba 1.628.208 infectados y 44.668 decesos, en tanto, Reino Unido sumaba 1.609.131 personas enfermas y 58.127 fallecidos, e Italia, ahora en el octavo puesto, presentaba 1.564.532 infectados, además de 54.363 decesos.
En tanto, la Argentina, desplazada al noveno lugar y el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.407.277 de casos positivos y 38.216 muertos; Colombia registraba 1.290.510 contagios y 36.214 muertes; y México contabilizaba 1.078.594 infectados y 104.242 muertos.
Luego se encontraban Alemania, con 1.038.649 contagios y 16.044 decesos; Polonia, con 973.593 contagios y 16.746 fallecidos; Perú, con 958.324 contagios y 35.839 personas muertas; Irán, con 935.799 enfermos y 47.486 víctimas fatales; y Sudáfrica, con 781.941 casos y 21.378 muertes.
Posteriormente aparecían Ucrania, con 728.834 casos y 12.485 víctimas fatales; Turquía, con 578.347 casos y 13.373 muertes; Bélgica, con 570.829 pacientes con Covid-19 y 16.339 decesos; Chile, con 548.941 casos positivos y 15.322 decesos, e Irak, con 548.821 infectados y 12.200 muertos.
Foto: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.