
La OMS vigila una nueva variante de coronavirus y desconoce su impacto
La nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos. La OMS advierte que el virus sigue circulando.
La nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos. La OMS advierte que el virus sigue circulando.
Los expertos consultados por el organismo consideraron "que era hora de pasar a una gestión a largo plazo de la pandemia".
La entidad afirmó que el coronavirus podrá considerarse una amenaza para la salud, pero no perturbará los sistemas hospitalarios.
Tras abandonar su política de Covid Cero, el gigante asiático vive un sostenido incremento de contagios. Temen impacto sanitario mundial.
El titular del organismo informó que "la semana pasada el número de muertes semanales por Covid-19 cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2020".
John Bell, un inmunólogo y genetista canadiense, apuntó contra Emmanuel Macron y Angela Merkel por poner en duda la efectividad de la vacuna AstraZeneca.
Ella misma informó este domingo que dio positivo y asegura que es leve. Dijo que seguirá atenta a su plan de gobierno, aunque de manera no presencial.
Tras dos años de pandemia, Europa podría entrar "en un largo periodo de tranquilidad", gracias a la alta vacunación, la escasa virulencia de Ómicron y el fin del invierno.
El secretario general del Celam, Jorge Lozano, advirtió que mientras la pandemia incrementó la pobreza del 99% de la población, algunos fortalecieron su "avaricia insaciable".
La entidad estimó que dos semanas es el lapso ideal para frenar la circulación del coronavirus y señaló que la inmunización a gran escala evitará la aparición de nuevas variantes.
Una paciente de 30 años no vacunada y embarazada encendió las alarmas en un hospital israelí. La combinación entre coronavirus y gripe fue denominada "Florona".
El 73,5% de estos fallecidos no estaban vacunados, mientras que el resto convivían con enfermedades preexistentes, según datos del Ministerio de Salud.
Arrancó la discusión en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto. Se estudiarán más de 20 proyectos y los dictámenes llegarían al debate en la Cámara baja el 6 de mayo.
Con las respectivas conciliaciones obligatorias de UTA y AOITA, el transporte urbano e interurbano cordobés funciona con normalidad. Se espera fuerte impacto en los sectores fabriles y judiciales. La Municipalidad funciona a medias y adhieren los docentes.
Por conciliación obligatoria, los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros en la hora pico. En tanto, la mayoría de los comercios del centro abrieron sus puertas, pero hay poca presencia de clientes y escaso movimiento por las peatonales.
Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.
La mujer que acompañaba al hombre fallecido en el auto se arrojó antes de la colisión contra el camión y fue internada en el hospital de Unquillo. Cobra fuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género previo al choque.