
A lo largo del planeta, se contagiaron de Covid-19 98.838.834 personas, mientras que se produjeron 2.122.587 decesos por la enfermedad y 54.561.825 infectados ya lograron recuperarse.
A lo largo del planeta, se contagiaron de Covid-19 98.838.834 personas, mientras que se produjeron 2.122.587 decesos por la enfermedad y 54.561.825 infectados ya lograron recuperarse.
A lo largo del planeta, se contagiaron de Covid-19 95.364.173 personas, mientras que se produjeron 2.035.605 decesos por la enfermedad y 52.473.130 infectados ya lograron recuperarse.
Entre toques de queda y excepciones para los inoculados, los gobiernos buscaban estrategias nuevas que eviten la propagación del coronavirus sin ahogar sus economías.
En total, contrajeron la enfermedad 78.936.951 personas a nivel mundial. Ya se produjeron 1.735.131 decesos y son 44.495.781 los infectados que ya lograron recuperarse.
Según los datos actualizados este sábado, hay 61.967.977 personas contagiadas. En tanto, 39.641.031 lograron recuperarse y 1.448.411 murieron a causa del virus.
En total, contrajeron la enfermedad 47.886.677 personas, en tanto que se produjeron a causa de la pandemia 1.221.346 decesos y 31.736.353 pacientes que ya lograron recuperarse.
Según el último parte de este sábado la propagación de la enfermedad afectó a 32.647.382 personas. E contraparte, son 22.527.593 los pacientes que lograron recuperarse.
Según el conteo difundido por la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, suman más de 490 mil los fallecidos y unos 4,9 millones los infectados recuperados.
Las víctimas fatales ya son 418.563. Hasta este jueves había 7.442.050 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 3.505.858 recuperados.
Hasta este miércoles suman 7.302.445 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 3.415.720 recuperados. La cantidad de muertos asciende a 413.854.
Hasta este martes eran 7.185.573 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 3.326.932 recuperados. Estados Unidos y Brasil siguen siendo los países más afectados.
Hasta este miércoles había 6.445.457 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 2.764.915 recuperados.La cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 382.451.
Hasta el momento hay 4.881.619 pacientes infectados por el virus en casi 200 países, con 1.672.406 recuperados. La cantidad de muertos por coronavirus este martes ascendía a 322.457.
El Reino Unido se convirtió en el primer país de Europa con más de 30.000 muertes asociadas al coronavirus y Rusia volvió a registrar una explosión de infecciones.
Hay 3.110.219 pacientes infectados por el Covid-19 en casi 200 países, con 920.044 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por ascendía a 216.808.
La pandemia ya generó más de 2,3 millones de contagios en 185 países, en tanto que en Estados Unidos, la cantidad de decesos aumentó a casi 40 mil en las últimas horas.
Hasta el momento hay 2.138.763 pacientes infectados por el Covid-19 en casi 200 países, con 540.656 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 142.735.
El número de fallecidos por la pandemia superó la barrera de los 100 mil, mientras los contagios son 1.650.210, según el balance de la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.